Aguado apremia a Vox para que dé su apoyo a los Presupuestos de 2021

Aguado apremia a Vox para que dé su apoyo a los Presupuestos de 2021

El vicepresidente madrileño, Ignacio Aguado, ha apremiado hoy lunes a VOX a que dé su apoyo a los Presupuestos de 2021 porque “cada día que pasa sin presupuestos es un día que dejamos a empresas y familias en ruina o en una situación de mayor vulnerabilidad”, y ha anunciado 30 millones de ayudas directas al comercio madrileño, que tendrán su reflejo en las futuras cuentas.

Tras reunirse junto al consejero de Economía, Manuel Giménez, con el sector comercial de la región para conocer de primera mano el efecto de la pandemia en sus negocios, Aguado ha añadido que las ayudas están preparadas y acordadas entre los socios del Gobierno y serán aprobadas en el momento de tener los Presupuestos: “necesitamos el apoyo de los grupos y, por supuesto de Vox, que es con quien hemos empezado a intercambiar documentación y del que esperamos una propuesta en firme para apoyarlos”.

Son unas cuentas "de rescate y de urgencia que son distintas a las de 2020. Les ruego máxima celeridad para apoyarnos cuanto antes”, ha subrayado.

Para el próximo año ha señalado que se reforzarán las ayudas orientadas a los comerciantes de la región: “Queremos que haya al menos 30 millones de euros de ayudas directas y exclusivas para el comercio además de optar a los 85 millones de ayudas para los autónomos”.

En la región hay 65.000 comercios que dan trabajo a más de 220.000 personas y es un sector “seguro”, donde el porcentaje de contagiadas “es ínfimo, muy por debajo del 1 % de los casos que se han detectado” en la Comunidad, ha continuado el vicepresidente regional.

Ha recordado además que el sector registró más de 70.000 Ertes durante el pico de la pandemia y hoy suman 12.500, un 70% menos que hace seis u ocho meses.

Por otro lado, Aguado se ha comprometido a levantar las restricciones lo antes posible, -”en cuanto tengamos el visto bueno de la Consejería de Sanidad”- y ha asegurado que la experiencia de los últimos meses demuestran que “hay que huir de los cierres totales como de la peste, arruinan a las familias y no nos lo podemos permitir”, y además en otros países o regiones esta fórmula no ha bajado la curva de contagios, según ha dicho.

Sin embargo, en el caso de tener que aprobar una medida adicional “nos comprometemos a que sean quirúrgicas y que impacten directamente en la curva de contagio. Otra cosa es que no podemos restringir los derechos y libertades de las personas si no vienen acompañados de ayudas”.

Por último, ha trasladado su pésame a las familias de las doce víctimas mortales en la residencia Vigor de Becerril de la Sierra como consecuencia de un brote de coronavirus, una enfermedad -ha señalado- que “no distingue a la puerta a la que llama, llama a domicilios privados o a residencias”.

Aunque el impacto del coronavirus durante la tercera “está siendo más reducido” en las residencias “no podemos bajar la guardia y especialmente cuando hay una cepa británica que es más contagiosa y aunque pongas en marcha todos los protocolos siempre se puede colar en una vivienda o residencia y causar verdaderos estragos o fallecimientos como en Becerril”.

Ha añadido que la Consejería de Sanidad ha activado todos los protocolos necesarios para atajar la propagación del virus.

Por último, ha indicado que el reparto gratuito de nuevas mascarillas para personas mayores comenzará este jueves o a finales de semana.

 

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.