Morano denuncia "la injerencia" de la dirección autonómica en Podemos Madrid

La candidatura de Jacinto Morano para dirigir Podemos Madrid Ciudad denuncia la "injerencia" de la dirección autonómica de la formación en el proceso, tras el manifiesto de parte de la militancia que rechazaba el aterrizaje del portavoz adjunto en la Asamblea en la capital al ser ajeno al municipalismo y lejano a los círculos.
Fuentes cercanas a la candidatura de Morano han indicado aque la misiva de parte de la militancia criticando las "injerencias de cargos públicos y orgánicos" en el proceso, a raíz de la candidatura del diputado regional, busca "excluir a un candidato" frente al otro aspirante, Luis Nieto, exasesor de Manuela Carmena y militante de base.
Morano trasladó su intención de postularse para dirigir Podemos Madrid Ciudad al líder de partido, Pablo Iglesias, una candidatura que vio "con buenos ojos" y que apoya también la portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea y miembro del Consejo de Coordinación Estatal, Isa Serra.
Desde el entorno del parlamentario regional han considerado que se le acusa de aterrizaje en la capital como si fuera "un agente externo" cuando Nieto "es el candidato que pone la dirección autonómica", que, a su juicio, es quien está "interfiriendo en el proceso" para elegir al cargo de 'portavoz' municipal (el nuevo nombre que recibe el secretario general), que actualmente sigue ocupando el exJemad Julio Rodríguez, ahora jefe de Gabinete de Pablo Iglesias.
Unos 200 militantes de Podemos en la capital (en la elección de los representantes de los círculos han participado 400) firmaron una carta que hicieron llegar al secretario de Organización estatal, Alberto Rodríguez, para que garantizara la independencia en el proceso y en la que reclamaban el protagonismo de las bases.
"Ahora toca que la Organización Estatal y Autonómica confíe en su militancia para que Podemos Madrid Ciudad sea construida desde las bases", reza la misiva, a la que se adhirió también contrincante de Morano.
Podemos Madrid Ciudad inició antes de la pandemia una restructuración de la organización para que las bases tuvieran más protagonismo y poder recuperar su representación en el Ayuntamiento de Madrid, tras la decisión de no participar en las elecciones municipales de 2019 y no competir contra Carmena.
Bajo este argumento, los promotores de la carta remarcan que el nuevo líder en la capital debe dedicarse "en exclusividad" a las labores de coordinación del partido y cercano a los círculos de la capital, requisitos que cumpliría Nieto, militante de base de Podemos.
Desde el entorno de Morano han subrayado que "no tiene intención" de ser candidato a la Alcaldía, a quien habrá que buscar "en los próximos meses", y han resaltado la valía del portavoz adjunto en la Asamblea para que Podemos vuelva atener "voz" en el Ayuntamiento y sea una alternativa al alcalde, José Luis Martínez-Almeida.