Madrid es la autonomía con más afectados por coronavirus

Los nuevos casos de coronavirus notificadosen la Comunidad de Madrid elevan a 28 los afectados por este virus en la región, según han informado el Ministerio de Sanidad, mientras que el Ministerio de Sanidad cifra los afectados en 29, siendo la comunidad autónoma con más afectados a nivel nacional.
Después de que los casos de coronavirus en todo el país hayan superado el centenar, el Ministerio de Sanidad sigue manteniendo el nivel 1 de alerta, denominado de contención aunque no se descarta un cambio de escenario en zonas "muy concretas".
En la Comunidad de Madrid es donde se registran más casos. El principal foco se encuentra en Torrejón de Ardoz, donde se está haciendo "un esfuerzo importante para identificar hacia atrás la infección" y aunque hay varias hipótesis "no está muy claro el origen".
Sanidad busca dónde se originó el virus en Torrejón de Ardoz, con varias hipótesis, pero ninguna clara. Además del primer grupo detectado, hay otro foco en Torrejón que está asociado a un grupo religioso evangélico y se investiga si podría tener relación con casos aislados de personas que pertenecen a grupos religiosos similares
El cambio de escenario en esas zonas "muy concretas", una vez asumido que no se podría controlar la transmisión, supondría poner en marcha medidas que tendrían un coste económico "importante" como cierre de escuelas, teletrabajo o controlar la movilidad, ha señalado el director del Centro de Coordinación Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón.
La Comunidad de Madrid no ha glosado este lunes cuántos de los casos se localizan en Torrejón de Ardoz, una de las zonas con casos sin nexo de importación que analiza el Ministerio de Sanidad, donde ayer, domingo, se contabilizaron siete positivos. En el recuento autonómico, la mayoría de los contagios producidos en la región son locales, un total de 22, frente a seis casos importados.
Hasta ahora se conocían dos casos en estado grave en Madrid, dos hombres de 77 y 66 años ingresados en la UCI de Torrejón y del Carlos III, respectivamente.
Por otro lado, tres fieles de una iglesia evangélica de Leganés, que ha suspendido el culto por precaución, están ingresados en un hospital por el coronavirus y su pastor, junto a varios de sus feligreses, guardan cuarentena en sus domicilios, ha informado el presidente de la Alianza Evangélica de España, Pedro Tarquis.
La iglesia evangélica de Leganés afectada, cuyo nombre no ha desvelado, también ha suspendido el culto siguiendo las recomendaciones de la Consejería, y cuenta con alrededor de 200 fieles, ha agregado.
El SUMMA 112 ha recogido hasta ahora 133 muestras en domicilio y tiene pendientes en estos momentos recoger otras 18. Además, desde la puesta en marcha de este teléfono gratuito, el 900 102 112, que traslada los posibles casos a la Mesa de Coordinación del Summa 112, se han recibido 2.039 llamadas, de las que se han derivado 47.
Sanidad ha sumado un sexto laboratorio, el del Hospital Puerta de Hierro, para la realización de pruebas de laboratorio, que se suma a los de La Paz, Gregorio Marañón, 12 de Octubre, Ramón y Cajal y Fundación Jiménez Díaz.
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha recalcado este lunes en un comunicado que "se mantiene en estrecho contacto con el Ministerio de Sanidad para adoptar las medidas que correspondan y coordinar todas las actuaciones de control y prevención".
Los casos positivos de coronavirus se registran en: 1 en Asturias, 2 en Baleares, 7 en Canarias, 10 en Cantabria, 3 en Castilla y León, 3 en Castilla-La Mancha, 15 en Cataluña, 15 en Comunidad Valenciana, 6 en Extremadura, 29 en Madrid, 1 en Navarra, 9 en País Vasco y 1 en La Rioja.