El Gregorio Marañón celebra su 50 aniversario como centro de referencia nacional

MEl Hospital General Universitario Gregorio Marañón conmemora su 50 aniversario como un centro "consolidado y de referencia" en asistencia, docencia e investigación, cuya actividad trasplantadora es "de las más importantes del país".
Sus más de 7.000 profesionales, señala el Gobierno regional, atienden cada año más de 48.000 ingresos hospitalarios, 250.000 urgencias y 900.000 consultas, y en sus quirófanos se efectúan más de 30.000 operaciones al año, en un hospital que cuenta con más de 1.300 camas de hospitalización.
Durante el primer semestre de 2018 han aumentado más de un 40% los trasplantes con respecto al mismo periodo del año anterior, indica la Comunidad de Madrid en un comunicado.
Para la celebración, el Aula Magna del hospital acoge la Jornada Conmemorativa que ha sido inaugurada por el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero.
La jornada incluye las conferencias "magistrales" del director del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), Valentín Fuster ; del director médico del Hospital Clínico San Carlos, Julio Mayol; y del expresidente de la Asociación de Hospital de Francia, Jean J. Romatet, entre otros.
En ellas se presentará también el libro 'Hospital Gregorio Marañón, 50 años de calidad asistencial', con una mesa redonda con profesionales del centro.
Además, el Gregorio Marañón está celebrando múltiples eventos científicos a lo largo de este año, añade el comunicado, que matiza que las publicaciones científicas del Marañón superan los 4.000 puntos de factor de impacto y que el hospital forma a más de 130 nuevos especialistas cada año.
El hospital ha apostado por la humanización de la asistencia sanitaria, para lo cual ha colocado al paciente en el centro del sistema y ha priorizado su bienestar en todas las facetas del ámbito hospitalario, razón por la que están llevando a cabo proyectos de mejora en distintas áreas del hospital y creando programas para facilitar la asistencia a todo tipo de pacientes.
"Ahora comienza su gran renovación", concluye la nota, y la Comunidad de Madrid destinará al proyecto de modernizar el hospital una inversión de 40 millones de euros.
Por un lado, se construirá un nuevo bloque quirúrgico con una inversión de 20,6 millones y 22 meses de plazo de ejecución. Por otro, se reformará el pabellón del Instituto Oncológico con una inversión de 19,2 millones que se adjudicará por concurso con plazo de ejecución de 18 meses.