Podemos y PSOE cuestionan la rapidez al proponer un nuevo director en Telemadrid

Los portavoces de la Asamblea de Madrid de Podemos y PSOE-M han cuestionado la rapidez del consejo de administración de Telemadrid para proponer como director general al que ocupa este cargo en 13tv, José Pablo López Sánchez, algo que desde la formación morada ven como un "proceso teledirigido".
El consejo de Telemadrid convocó el 11 de noviembre un proceso de selección en el que López Sánchez se ha impuesto ayer por mayoría simple, según indicó el propio órgano en un comunicado.
Tras esta propuesta, el candidato tendrá que comparecer en la Comisión de Control del Ente Público Radio Televisión Madrid de la Asamblea y, a continuación, someterse a una votación ante el Pleno en la que deberá aprobarse su nombramiento por una mayoría reforzada de dos tercios.
El portavoz de Podemos en el Parlamento regional, José Manuel López, ha manifestado su sorpresa por que el consejo de administración haya propuesto como director general un nombre "que llevaba cinco meses sonando" entre un total de 36 candidatos y tras "una reunión bastante corta".
"Nos preocupa que quien tiene que velar para que Telemadrid funcione y se despolitice esté haciendo un proceso teledirigido con nombres teledirigidos", ha apuntado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces.
Con todo, ha dicho que su grupo va a esperar que el candidato comparezca y cuente cuál es su proyecto para Telemadrid para, a partir de ahí, tomar "una decisión política".
El portavoz del PSOE-M, Ángel Gabilondo, también ha cuestionado la rapidez en la propuesta del consejo de administración, a pesar de que considera que "elegir entre 36 personas exige mecanismos complejos de decisión".
"En este caso no (ha sido) muy largo, se ha identificado enseguida a un candidato", ha declarado.
Asimismo, ha indicado que su grupo necesita "información para tomar una posición", lo que pasa por "escuchar en comisión a la persona propuesta".
Desde Ciudadanos, su portavoz, Ignacio Aguado, ha manifestado su satisfacción por la "buena acogida" del concurso público para aspirar a ser director general de Telemadrid y ha dicho que su grupo no tiene por qué "cuestionar" la decisión del consejo de administración.
"Si de nosotros depende, aceptaremos esa candidatura", ha avanzado.
Además, ha destacado que López Sánchez tiene "una trayectoria personal y profesional adecuada" al haber trabajado "en distintos medios de comunicación de distinta línea editorial", como 13tv y La Sexta, donde dirigió el departamento de asesoría jurídica.
Una opinión que comparte el portavoz del PP, Enrique Ossorio, que ha defendido que el consejo de administración de Telemadrid es "absolutamente autónomo" en su toma de decisiones.
"No tenemos absolutamente ninguna capacidad de influencia de ninguna clase", ha sostenido.
A Ossorio le parece "mal poner en duda" la candidatura del director general y afirma que en su grupo ven "bien la propuesta, hubiese sido cual hubiese sido", ya que parte de un consejo de administración elegido por "unanimidad" de los diputados regionales.