Aumenta el número de agresiones a enfermeras en el Gregorio Marañón

Aumenta el número de agresiones a enfermeras en el Gregorio Marañón

El sindicato de enfermería Satse Madrid ha denunciado el aumento de agresiones físicas y psíquicas a enfermeras en la unidad de adolescentes del Hospital Gregorio Marañón por parte de "jóvenes conflictivos que deberían estar en otra institución".

En una nota de prensa, el sindicato ha indicado que la última agresión de la que tiene constancia se produjo el pasado 4 de julio contra una enfermera que "sufrió una contusión en el tórax y se encuentra de baja laboral".

El supuesto autor fue un joven que "había sido trasladado desde un centro de menores y había sido dado de alta formalmente, que no realmente".

Satse ha advertido de que la unidad de adolescentes "se está convirtiendo en una zona de internamiento de pacientes conflictivos crónicos que deberían estar internados en centros de menores y no en un hospital como el Gregorio Marañón cuya principal función es la atención a pacientes agudos."

Por otro lado, ha dicho que ha reclamado "en varias ocasiones" medidas preventivas para evitar más agresiones a enfermeras, como la presencia de personal de seguridad cualificado las 24 horas del días, la instalación de dispositivos antipánico o botones de alarma y la existencia de escudos protectores.

Además, ha asegurado que ha informado de esta situación tanto a la dirección del centro como al Comité de Seguridad y Salud "sin que hasta la fecha se haya producido una respuesta positiva" a las peticiones.

Satse ha trasladado por escrito su denuncia a la dirección general de Recursos Humanos del Sermas y a la propia gerencia del Hospital Gregorio Marañón.

En ella, recuerda que "es obligación de la administración la protección de sus profesionales, así como dotarles de los instrumentos necesarios para evitar agresiones".

 

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.