"Caperucita roja, el musical", en el Teatro Sanpol

La adaptación de 'Caperucita Roja' de Julio Jaime Fischtel aporta "mayor dinamismo y diversión" al cuento original, en palabras de su productora Natasha Fischtel. "El bosque mágico simboliza todo un mundo nuevo para una niña", señala. "Adentrarse supone el fin de la infancia y la pérdida de la inocencia", concluye. En 1607 Charles Perrault publicó la primera versión literaria para niños de la leyenda oral europea.
Los hermanos Jacob y Wilhem Grimm recogieron influencias del escritor francés y algunas fuentes alemanas para su 'Caperucita Roja', el número 26 de sus 'Cuentos' publicados en 1812. Le restaron elementos eróticos y le añadieron un final feliz y al personaje del leñador. Suya es la forma más popular que ha llegado a nuestros días.
La primera producción dirigida por Natasha Fichstel, 'Caperucita Roja, el musical' se estrena el sábado 23 a las 12:00 en el Teatro Sanpol. La actual gerente de la sala sucede al timón de La Bicicleta a sus padres Ana María Boudeguer y Julio Jaime Fischtel, fundadores del Sanpol. La obra permanece en cartel hasta el 14 de febrero en pases de sábado y domingo (12:00 y 17:30). Las entradas van desde los 11'25 euros.