De Velasco abandona UPyD

El dirigente de UPyD Luis de Velasco, exportavoz de esta formación en la Asamblea de Madrid, ha anunciado hoy que ha solicitado su baja en el partido y que no ingresará en ningún otro sino que se irá "a casa".
"Ha sido una decisión difícil y dolorosa pero bien meditada y, sobre todo, de acuerdo con mis convicciones", señala Luis de Velasco en un Comunicado, quien, junto a Toni Cantó, era uno de los principales activos de Renovadores, la candidatura de la diputada Irene Lozano a la dirección del partido.
De hecho, Luis de Velasco se refiere a los "hechos ocurridos" en el Congreso extraordinario que UPyD celebró en julio y en el que salió elegido como portavoz del partido Andrés Herzog, como uno de los motivos de su decisión de dejar de ser afiliado.
"Los hechos ocurridos esos días me permitieron llegar a una conclusión que choca frontalmente con lo que yo entiendo por política y compañerismo: algunos afiliados, la mayor parte de ellos importantes, transformaron discrepancias políticas en discrepancias personales", señala.
Con la dimisión de Luis de Velasco son ya una docena los miembros de la candidatura de Lozano que han dejado el partido desde que Renovadores perdió el congreso extraordinario por una mínima diferencia de tres puntos frente a la candidatura de Herzog, apoyada por Rosa Díez.
De Velasco explica su baja en razones personales y políticas y, sobre estas últimas, dice que la nueva línea aprobada en el último Consejo Político y ratificada con el triunfo de la candidatura Unidos es un "grave error", que insiste en un "camino sin salida" para UPyD.
Asegura que el partido tiene los diagnósticos y las recetas más adecuadas para el país, pero añade que "sin presencia institucional importante, sin cuota de poder institucional, todo eso quedará como mero testimonio, sin posibilidad de que UPyD las haga realidad".
Insiste en la necesidad de sumar fuerzas y advierte de que "un programa que lleva como principio rector no pactar con nadie lleva a la inoperancia, a la desaparición política, a morir 'virgen y mártir'".
De Velasco se ha dado de baja en el partido tras siete años como afiliado, varios como miembro del Consejo de Dirección y del Consejo Político y cuatro, de 2011 a 2015, como portavoz de su grupo parlamentario en la Asamblea de Madrid.
"Ha sido para mí un orgullo estos años en UPyD", concluye la nota, en la que le desea lo mejor para el partido, del que dice que ha cumplido "una tarea fundamental, clave en nuestra democracia, algo que hoy reconocen hasta las voces que nos ningunearon o deformaron", afirma.