fbpx

Los parados que reciban una prestación trabajarán para los ayuntamientos

 

130529 bocam parados ayuntamientosMantener la prestación por desempleo a cambio de trabajar para el ayuntamiento. Es la nueva medida de la Consejería de Empleo de la Comunidad de Madrid, tangible desde este miércoles tras su publicación en el BOCM.

Bajo la denominación 'Programa de Recualificación Profesional de Desempleados Participantes en Trabajos Temporales de Colaboración Social', el Ejecutivo de Ignacio González pondrá en marcha de manera inminente una medida por el que los ayuntamientos de la región recibirán subvenciones a cambio de ofrecer a los desempleados trabajos temporales de colaboración social. Estos empleos tendrán una duración máxima de seis meses para cada obra o servicio y no podrán exceder de ocho horas al día.





Según la Orden del departamento dirigido por Ana Isabel Mariño, la convocatoria de subvenciones podrá priorizar las obras o servicios vinculados "a la dinamización turística, industria cultural, energías renovables, ahorro energético en la rehabilitación de edificios, rehabilitación de espacios urbanos para la mejora de la movilidad sostenible, rehabilitación de edificios públicos para su uso como viveros de empresas o centros de iniciativa empresarial, nuevas tecnologías de la información, gestión del medioambiente y tratamiento de residuos, servicios de ayuda a personas dependientes, servicios culturales y deportivos, y agricultura ecológica periurbana, entre otras".

La Comunidad de Madrid hará un seguimiento exhaustivo de los acometidos encargados por los ayuntamientos, así como de los conocimientos y aptitudes adquiridas por los desempleados participantes, que tendrán la obligación de cumplir el horario establecido para el proyecto aprobado, realizar las obras o servicios a las que sean adscritos temporalmente, seguir con aprovechamiento las enseñanzas teórico-prácticas que se impartan y asistir a las sesiones de orientación a las que le convoque la Oficina de Empleo durante la duración del proyecto y adoptar las medidas de inserción laboral que acuerden.

Mariño defiende el Programa de Recualificación

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha defendido el Programa de recualificación profesional para que trabajadores que perciban prestaciones por desempleo puedan trabajar en los ayuntamientos y ha asegurado que así lo permite un decreto aprobado en 1982 e impulsado por los gobiernos socialistas.

130529 marino plan ayuntamientosAna Isabel Mariño ha criticado que sindicatos y partidos de izquierda no se hayan opuesto "hasta ahora" a un decreto "que han aplicado desde (José Luis Rodríguez) Zapatero hasta Andalucía o Cataluña".

La consejera de Empleo ha subrayado que el Gobierno Regional se ha fijado como objetivo que "todos" los desempleados madrileños -cobren o no prestación- retornen al mundo laboral, y ha defendido este plan de colaboración social por el que los parados trabajarán un máximo de seis meses en una jornada laboral de ocho horas incluida la formación.

A su juicio, el programa está siendo un éxito en los municipios donde se ha aplicado hasta ahora y existe una "fuerte demanda", como ocurre en Móstoles, donde hay una lista de espera de un centenar de desempleados, según fuentes municipales.

También ha valorado el plan la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, quien ha asegurado que "no es una nueva medida" sino que "está en vigor y se puede suscribir este tipo de convenios entre las administraciones públicas y el Servicio Público de Empleo Estatal desde 1982".

Críticas de la oposición

En el Ayuntamiento de Madrid, IU ha exigido a la alcaldesa de la ciudad, Ana Botella, que "a la mayor brevedad posible" se comprometa a no solicitar a personas en paro para trabajar "gratis" en tareas municipales, según establece la medida recogida en el BOCM.

La portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, ha calificado hoy de "economía sumergida" y "empleo encubierto".

Escribir un comentario

Enviar