Transportes Madrid
Desde este sábado, los establecimientos comerciales y de servicios afectados por las obras de ampliación de la Línea 11 de Metro de Madrid podrán solicitar ayudas públicas para mantener su actividad económica. La medida, impulsada por la Comunidad de Madrid y anunciada el pasado mes de marzo por su presidenta, Isabel Díaz Ayuso, contempla subvenciones directas de hasta 5.000 euros por beneficiario, con una dotación inicial de 500.000 euros para este ejercicio.
Los trenes de las líneas C-3 y C-4 de Cercanías Madrid han experimentado esta mañana demoras y alteraciones en sus frecuencias habituales debido a una avería registrada en la estación de Nuevos Ministerios, que restringe el tráfico ferroviario en el túnel de Sol.
Un hombre de 67 años ha sufrido heridas de consideración esta tarde al ser impactado por un tren que circulaba por la línea 2 del Metro de Madrid, según ha comunicado un portavoz de Emergencias.
Las labores de ampliación del tercer carril en la carretera M-607 conllevarán la suspensión, a partir de este jueves 8 de mayo, de la parada número 20682, utilizada por ocho líneas de autobús interurbano de la Comunidad de Madrid, ubicada junto a la estación de Cercanías de Tres Cantos.
El número de madrileños que utiliza de forma habitual el transporte público ha aumentado en un 10% desde finales de 2022, pasando del 54% al 59% en 2024, según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Este incremento significativo coincide con la aplicación de una rebaja del 60% en los billetes y abonos, una medida que el Gobierno regional puso en marcha para fomentar una movilidad más sostenible.
Han pasado ya cuatro años desde que el Gobierno, a través del Consejo de Ministros, autorizó el rescate financiero de 53 millones de euros para Plus Ultra Líneas Aéreas.
Las obras de ampliación de la carretera M-607 para habilitar un tercer carril entre Tres Cantos Norte y la variante sur de Colmenar Viejo continúan su avance "a buen ritmo", según ha destacado este martes el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo. La actuación responde a una demanda histórica de los municipios del norte de la región y tiene una duración prevista de dos años.
El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, ha responsabilizado este martes al Gobierno de Pedro Sánchez del “caos” que, a su juicio, reina en la gestión de las infraestructuras ferroviarias del Estado.
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado que el robo de cable que provocó este domingo una grave avería en la línea de alta velocidad entre Madrid y Andalucía responde a un “acto de sabotaje deliberado”. Así lo ha expresado en entrevistas concedidas a Cadena Ser y Onda Cero, donde ha subrayado que los autores del robo “sabían perfectamente lo que hacían”, al sustraer cable en un tramo clave para la circulación ferroviaria y sin cámaras de vigilancia, justo coincidiendo con el regreso masivo del Puente de Mayo.
Metro de Madrid ha registrado este lunes por la mañana diversas incidencias que han afectado temporalmente a varias estaciones de las líneas 5 y 6, como consecuencia de una avería eléctrica localizada en una subestación. La interrupción, que se produjo en torno a las 09.30 horas, dejó momentáneamente sin suministro a tramos clave de la red justo una semana después del apagón generalizado que afectó a gran parte de la Península.
Cercanías Madrid ha instado a los usuarios a revisar los horarios de las líneas que circulan por el Corredor del Henares, debido a posibles modificaciones derivadas de las obras de mejora en la infraestructura que se desarrollarán desde este lunes hasta el próximo 14 de mayo.
Si ya diste tus primeros pedaleos en el mundo de las bicicletas eléctricas, quizá con una mini e-bike urbana o una plegable, es probable que estés considerando dar el siguiente paso: conquistar terrenos más desafiantes.
Las bicicletas gravel eléctricas son una excelente opción para quienes buscan recorrer caminos mixtos, que combinan superficies de asfalto, tierra y grava.
Los servicios de Cercanías Madrid mantendrán su operatividad durante toda la noche para facilitar el desplazamiento de los pasajeros afectados por el robo de cable en diversos tramos de la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla, incidente que ha impactado a al menos 10.700 viajeros.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado a la empresa Ardanuy un contrato valorado en 276.182 euros para llevar a cabo la elaboración de los estudios de viabilidad destinados a la implantación de cuatro nuevos apeaderos de Cercanías en las localidades de Almussafes (Valencia), Elche (Alicante), Seseña (Castilla-La Mancha) y Fuencarral (Comunidad de Madrid).
Cercanías Madrid ha instado a los usuarios a verificar los horarios de las líneas que circulan por el Corredor del Henares, debido a posibles variaciones ocasionadas por trabajos de mejora en la infraestructura programados entre el 5 y el 14 de mayo.
La Comunidad de Madrid promueve el conocimiento de las cuatro etapas del Camino de Santiago que atraviesan la región, facilitando su acceso a través del transporte público gracias al programa 'Rutas Verdes', impulsado por el Consorcio Regional de Transportes (CRTM).
Las reclamaciones de los viajeros han experimentado una reducción del 13,1% durante el mismo periodo.
El tramo de la línea 7 de Metro de Madrid que conecta las estaciones de San Blas y Cartagena permanecerá cerrado al público desde el jueves 1 hasta el domingo 4 de mayo debido a trabajos de mejora en el sistema de señalización.
Renfe Cercanías Madrid habilitará este miércoles dos servicios directos entre Torrejón de Ardoz y Atocha con el propósito de facilitar el retorno de los asistentes al festival elrow Town.
Los sindicatos Comisiones Obreras (CC.OO.), la Unión General de Trabajadores (UGT) y el Sindicato Libre de Transportes (SLT) han anunciado este martes la desconvocatoria de la huelga prevista entre el 30 de abril y el 29 de mayo en los autobuses regulares, urbanos e interurbanos de la Comunidad de Madrid, tras la ratificación en asamblea del preacuerdo alcanzado con la patronal Confebus.
La red de Cercanías de Madrid ha restablecido este martes su operatividad completa tras el apagón eléctrico que afectó a gran parte de la Península Ibérica durante la jornada del lunes, alcanzando un funcionamiento normalizado a primera hora de la tarde.
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) ha desplegado este martes la totalidad de su flota, compuesta por 1.947 autobuses, todos ellos gratuitos para los usuarios, tras el apagón eléctrico que afectó al país el lunes. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha informado desde el Centro Integral de Seguridad y Emergencias (CISEM) que este esfuerzo permitió registrar un récord histórico de movilidad urbana con cerca de 2 millones de usuarios en la jornada anterior.
La red de Metro de Madrid ha restablecido este martes su servicio al completo a las 08:00 horas, salvo la Línea 7A, que ha recuperado la circulación a las 10:40 horas, después del apagón eléctrico que afectó a toda España este lunes. Desde primeras horas de la mañana, el 100% de los trenes han circulado en hora punta, según ha informado Metro de Madrid.
la Presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, ha comunicado este martes que el servicio de Metro de Madrid comenzará a operar a partir de las 8.00 horas en toda la red, salvo en la Línea 7, que conecta las estaciones de Hospital del Henares y Pitis, tras el apagón que afectó a España el pasado lunes.