Transportes analiza la viabilidad de nuevas paradas de Cercanías en Fuencarral, Almussafes, Elche y Seseña

Transportes analiza la viabilidad de nuevas paradas de Cercanías en Fuencarral, Almussafes, Elche y Seseña

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado a la empresa Ardanuy un contrato valorado en 276.182 euros para llevar a cabo la elaboración de los estudios de viabilidad destinados a la implantación de cuatro nuevos apeaderos de Cercanías en las localidades de Almussafes (Valencia), Elche (Alicante), Seseña (Castilla-La Mancha) y Fuencarral (Comunidad de Madrid).

Según ha detallado el ministerio en un comunicado oficial, este encargo tiene como objetivo evaluar la posibilidad de establecer estas paradas en tramos ferroviarios ya existentes, con el fin de fortalecer la movilidad y la conectividad del transporte ferroviario. De esta manera, se pretende mejorar la cohesión social y contribuir a resolver los desafíos actuales en materia de movilidad.

Propuestas para nuevas paradas en áreas industriales y urbanas

En concreto, se contempla la creación de un apeadero en Almussafes que dé servicio a la línea C2 del núcleo de Cercanías Valencia, facilitando así el acceso en transporte público al Parque Industrial Juan Carlos I, un área de gran actividad económica.

Asimismo, en la Comunidad Valenciana se estudia la posibilidad de establecer una parada en Elche Parque Empresarial, dentro de la línea C-1 de Cercanías Murcia-Alicante, con el propósito de mejorar el transporte público en esta zona industrial urbanizada.

Por otro lado, en Castilla-La Mancha, el apeadero de Seseña se proyecta para la línea C-3 de Cercanías Madrid, que conecta las estaciones de Aranjuez y Ciempozuelos. En este caso, se valorarán dos opciones: la reapertura del antiguo apeadero, que lleva sin servicio desde 2007, o la construcción de una nueva estación situada estratégicamente para atender mejor a las distintas áreas poblacionales del municipio.

Al encontrarse la línea ferroviaria fuera del casco urbano, en la frontera entre la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha, los estudios también abordarán las necesidades de movilidad de los núcleos habitados para garantizar un acceso adecuado a la futura estación.

Fuencarral y la optimización del servicio ferroviario

Finalmente, en relación con el apeadero de Fuencarral-Norte, se ha indicado que este se integraría en la línea C-4 de Cercanías Madrid. Aunque el barrio de Fuencarral ya cuenta con servicio ferroviario, está previsto que una futura estación en Fuencarral-Malmea sustituya a la actual, con el objetivo de optimizar tanto el servicio a los viajeros como la operativa ferroviaria en esa zona.

En este contexto, se analizará la viabilidad de instalar una segunda estación en el entorno de Fuencarral-Norte, que pueda atender la demanda derivada de los desarrollos urbanísticos planificados y facilitar una posible conexión con la Línea 10 del metro de Madrid.

Marco estratégico para la movilidad sostenible

Desde una perspectiva más amplia, el ministerio, bajo la dirección de Óscar Puente, ha señalado que esta iniciativa se enmarca en los objetivos de la Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada 2030, así como en la Estrategia Indicativa para el desarrollo, mantenimiento y renovación de la infraestructura ferroviaria.

El propósito fundamental de este enfoque es establecer un marco financiero y definir prioridades para la planificación ferroviaria, mediante un conjunto de directrices que permitan atender las futuras demandas de movilidad y asegurar la sostenibilidad económica del sistema ferroviario.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.