Ayuso presenta Milla Canal, un gran corredor cultural, deportivo y verde en el corazón de Chamberí

Ayuso presenta Milla Canal, un gran corredor cultural, deportivo y verde en el corazón de Chamberí

la Presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado este lunes el ambicioso proyecto Milla Canal, que supondrá la transformación integral de las instalaciones del Canal de Isabel II y su entorno, convirtiendo el distrito de Chamberí en un nuevo referente cultural, deportivo y medioambiental. Acompañada por los consejeros Carlos Novillo y Mariano de Paco Serrano, Ayuso ha descrito la actuación como una oportunidad para “disfrutar de más de un kilómetro de cultura, deporte, actividades al aire libre, esculturas y vida popular”.

El nuevo corredor urbano afectará a más de 30.000 metros cuadrados e integrará espacios emblemáticos como el Parque de Santander, el complejo deportivo de Vallehermoso, los Teatros del Canal, el campo de fútbol Celtic Castilla y los laterales de Bravo Murillo, calle que podría cerrarse al tráfico los domingos para convertir la zona en un gran paseo peatonal. “Vamos a plantear al Ayuntamiento que Bravo Murillo se peatonalice los domingos, permitiendo recorrer Milla Canal de lado a lado, al aire libre”, ha avanzado Ayuso.

Deportividad, naturaleza y vida social en un solo espacioLa renovación incluye mejoras sustanciales como la reorganización de zonas deportivas, con nuevas pistas de pádel, tenis y gimnasios reformados, así como un aumento de las zonas verdes. Una de las principales novedades será la instalación de una “playa” urbana de 2.500 metros cuadrados junto a la piscina existente, además de áreas de entrenamiento al aire libre, circuitos para mayores, zonas infantiles y un paseo arbolado que conectará Bravo Murillo con Islas Filipinas.

También se habilitará una terraza ajardinada para la futura cafetería del edificio Boix y Morer, que contará con salas deportivas, vestuarios, oficinas y zonas de servicio. Por su parte, el actual edificio administrativo, protegido por su valor patrimonial, será objeto de una rehabilitación integral que respetará su arquitectura histórica.

Las obras, que se extenderán hasta 2027, supondrán un cambio estructural en la vida urbana del barrio y de la capital. Ayuso ha subrayado que Milla Canal no solo responde a una necesidad de renovación, sino que aspira a convertirse en un modelo aplicable a otras zonas verdes de la región, como parte de una estrategia más amplia de regeneración de espacios públicos que ya incluye proyectos como el Estadio del Rayo Vallecano, el Parque Deportivo Puerta de Hierro o la Piragüera de Aranjuez.

La presidenta regional ha destacado que el proyecto parte de una visión integral: “Hacemos de la Comunidad de Madrid una región más popular, familiar, saludable y culta, con planes para todos y cerca de casa”, ha afirmado.

Milla Canal también incluirá una programación cultural permanente con eventos gratuitos de teatro, ballet, circo, cine de verano y actuaciones musicales, bajo el nombre Veranos en el Parque. Además, este lunes se ha reabierto al público la fuente del río Lozoya, una pieza neoclásica de 1858 de Sabino de Medina, considerada la primera fuente pública de valor arquitectónico de Madrid.

La accesibilidad será otro de los pilares del proyecto, con zonas de aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida y espacios adaptados a las necesidades de clubes y usuarios habituales. El Gobierno regional estima que más de medio millón de madrileños de los distritos de Chamberí, Tetuán y Moncloa ya utilizan estas instalaciones, que ahora verán ampliadas sus posibilidades con un enfoque moderno y abierto a todos.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.