El precio de la luz cae hasta los 6 euros y tendrá trece horas de coste cero o negativo

El precio de la luz cae hasta los 6 euros y tendrá trece horas de coste cero o negativo

El precio de la electricidad en el mercado mayorista, conocido como ‘pool’, caerá este domingo hasta los 6,76 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone una bajada del 36,5 % en comparación con la tarifa registrada este sábado.

Esta reducción se enmarca en una jornada marcada por amplias franjas horarias con coste cero o incluso precios negativos, un fenómeno que ha cobrado fuerza en los últimos meses.

Horas con coste cero y precios negativos

Durante trece horas del domingo, concretamente desde las 08.00 hasta las 21.00, la electricidad tendrá un precio nulo o negativo. En este tramo horario, se prevé que el valor mínimo llegue a los -15 euros/MWh, cifra que se alcanzará entre las 14.00 y las 15.00 horas, según los datos provisionales publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). Sin embargo, estos valores tan bajos no se trasladan de forma directa al recibo de los usuarios con tarifa regulada, ya que el precio final incluye costes fijos asociados a peajes, cargos y ajustes del sistema eléctrico.

Picos de precio a última hora del día

Pese a la tendencia general a la baja, también se registrarán momentos de precios más elevados. El coste máximo del domingo se producirá entre las 22.00 y las 23.00 horas, cuando el precio alcanzará los 40,7 euros/MWh. Antes, en la franja entre medianoche y la una de la madrugada, la electricidad se situará en 37 euros/MWh, según el mismo informe del OMIE.

Revisión del cálculo del PVPC desde 2024

Cabe recordar que el precio del ‘pool’ no se corresponde de forma exacta con el importe que pagan los usuarios acogidos al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC). Desde 2024, se aplica un nuevo sistema de cálculo que combina precios del mercado a corto, medio y largo plazo, con el fin de reducir la volatilidad y fomentar el ahorro energético.

Este sistema de cálculo progresivo ha comenzado incorporando un 25 % de precios de los mercados de futuros en 2024. Durante este año 2025, el peso de estos precios asciende al 40 %, y se prevé que llegue al 55 % a partir de 2026. Así, se busca una mayor estabilidad en el recibo eléctrico, manteniendo al mismo tiempo las señales de precio necesarias para un consumo eficiente.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.