Los madrileños podrán recorrer la fachada barroca del Museo de Historia desde un andamio visitable hasta el 28 de septiembre

El Ayuntamiento de Madrid ofrece 4.500 plazas gratuitas para ver de cerca las labores de restauración de este edificio histórico del siglo XVIII
El programa municipal Abierto por Restauración vuelve a la capital con una propuesta que permitirá a los madrileños contemplar de cerca la restauración de uno de los emblemas del barroco madrileño: la portada del Museo de Historia de Madrid. La iniciativa, que incluye visitas guiadas gratuitas, ofrece un recorrido único a lo largo de los 16 metros de altura del andamio instalado en la calle Fuencarral, frente a este edificio del siglo XVIII.
A partir del miércoles 14 de mayo, a las 10:00 horas, estarán disponibles 4.500 plazas para participar en estas visitas, que se desarrollarán entre el 17 de mayo y el 28 de septiembre. La inscripción previa debe realizarse a través de la web oficial del programa (https://abiertoporestauracion.reservaspatrimonio.es/), y permitirá al público madrileño conocer de primera mano los trabajos de conservación que se están llevando a cabo sobre la piedra original.
La portada, obra del arquitecto Pedro de Ribera y construida en granito y dolomía, es uno de los escasos vestigios que aún se conservan del Madrid anterior a la estética neoclásica impuesta por los Borbones. Su estado actual, según los técnicos municipales, presentaba una degradación importante debido a las inclemencias del clima madrileño y a intervenciones anteriores poco respetuosas con el diseño original.
La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha visitado este martes la obra y ha anunciado la nueva edición del programa. “Este miércoles salen a disposición de los madrileños 4.500 plazas para poder ver de cerca los trabajos tan delicados que se están haciendo y poder apreciar de verdad el trabajo de esta pieza que es única dentro del arte barroco en España”, ha destacado la delegada.
La actuación, con un presupuesto de 206.000 euros financiados por el Ayuntamiento, se prolongará hasta el mes de noviembre. En palabras de Rivera de la Cruz, se trata de una intervención necesaria, ya que “la última rehabilitación tiene 17 años ya, bueno pues era el momento de iniciar otra”.
La responsable del Servicio de Conservación Preventiva, Victoria Sandstede, ha explicado que esta restauración va más allá de una limpieza superficial. “Es una cirugía patrimonial minuciosa”, ha indicado, que incluye tratamientos como cosidos estructurales, consolidación de volúmenes y una hidrofugación final para proteger los materiales de futuras agresiones ambientales.
Los visitantes podrán observar desde dentro del andamio cómo los expertos eliminan morteros añadidos en intervenciones del siglo XX que ocultaban la forma original de la fachada. “A partir de ahí, y según lo que vayamos descubriendo, tomaremos decisiones para asegurar la estabilidad y belleza del conjunto”, ha detallado Sandstede.
La estructura montada permite un recorrido seguro, cómodo y accesible por ocho niveles de altura. “Queremos que los madrileños puedan contemplar de cerca una obra que normalmente solo se admira desde la acera”, ha concluido la delegada.