Réplicas de obras maestras viajan en autobuses y bicis de Madrid para acercar el arte a los ciudadanos

Réplicas de cuadros icónicos de los museos Prado, Thyssen-Bornemisza, Reina Sofía y el Museo de Historia de Madrid recorren desde este lunes las calles de la capital a bordo de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y bicicletas de Bicimad, en una iniciativa especial con motivo del Día Internacional de los Museos.
La campaña, impulsada por el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad en colaboración con el Área de Cultura, tiene como objetivo acercar las colecciones artísticas a los ciudadanos a través de los medios de transporte público. Así lo han anunciado los delegados municipales Borja Carabante y Marta Rivera de la Cruz, quienes han subrayado la novedad y la dimensión cultural de esta actuación.
Los museos participantes han cedido obras emblemáticas de sus colecciones, reproducidas en vinilos de gran tamaño adheridos a autobuses y bicicletas, además de en marquesinas ubicadas en las proximidades de las pinacotecas. En el interior de los vehículos también se emiten fragmentos audiovisuales con piezas destacadas, de modo que los usuarios del transporte público puedan disfrutar de contenidos culturales durante sus trayectos diarios.
Obras seleccionadas y líneas participantes
El Museo del Prado participa con una reproducción de El jardín de las Delicias, de El Bosco; el Museo Reina Sofía ha optado por La fenêtre ouverte / La ventana abierta, de Juan Gris; el Museo Thyssen-Bornemisza exhibe El puente de Waterloo, de André Derain, en autobuses, y El sueño de Franz Marc en bicicletas, de Vincent Van Gogh, en las marquesinas. Por su parte, el Museo de Historia de Madrid ha elegido Fiesta en la Plaza Mayor de Madrid, de Juan de la Corte, como representación visual de su fondo pictórico.
Las líneas de la EMT que forman parte de esta iniciativa son la 14 (Conde de Casal–Avenida de Pío XII), 37 (Cuatro Caminos–Puente de Vallecas), 40 (Tribunal–Alfonso XIII) y 45 (Plaza de Legazpi–Avenida de Reina Victoria). Estos recorridos permiten una amplia visibilidad de las obras por distintas zonas de la ciudad, conectando Barrios y centros neurálgicos de Madrid.
El delegado Borja Carabante ha destacado que “no solo queremos que el autobús sirva para ir al museo, sino que el museo también salga a la calle”, enfatizando que los 2.000 autobuses municipales representan “el mejor escaparate de la ciudad”, con cerca de 1,8 millones de pasajeros diarios. Rivera de la Cruz, por su parte, ha celebrado que sea la primera vez que los cuatro museos colaboran de forma conjunta en una campaña cultural de estas características.
Esta acción artística y divulgativa se suma a otras propuestas impulsadas por el Ayuntamiento para conmemorar el Día Internacional de los Museos, como los descuentos, visitas especiales o actividades familiares en las principales instituciones culturales de la capital.