Lobato critica la falta de pluralidad en el PSOE de Sánchez y defiende la diversidad interna

El exsecretario general del PSOE de Madrid, Juan Lobato, ha criticado este lunes que la actual dirección del partido vea la diversidad de opiniones internas como una “debilidad”, cuando a su juicio constituye una de sus mayores fortalezas. Así lo ha manifestado a los medios de comunicación antes de participar en un coloquio organizado por Artículo 14 junto a la exfiscal general del Estado, Consuelo Madrigal.
Sus declaraciones llegan tras la publicación por parte del Diario El Mundo de varios mensajes entre el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su entonces secretario de Organización, José Luis Ábalos, en los que se instaba a “censurar” a dirigentes autonómicos por sus declaraciones públicas. Lobato ha afirmado no haber recibido “presiones” por parte de la dirección federal, aunque ha admitido haber mantenido “conversaciones normales sobre diferentes criterios”.
El exdirigente socialista madrileño ha enmarcado este tipo de actitudes en una “cultura de organización” que ha calado en el PSOE actual, donde se considera un problema la existencia de voces distintas. Frente a ello, Lobato ha reivindicado un modelo de partido “abierto y democrático”, donde “todo el mundo pueda opinar sin complejos”.
“El PSOE es el partido que más se parece a España porque hay gente con los mismos valores, pero con matices y visiones diferentes. Eso hace que más gente se identifique con nosotros y por eso no solo hay que respetar esa pluralidad, sino fomentarla”, ha defendido.
Juan Lobato abandonó la secretaría general del PSOE de Madrid tras conocerse que había llevado ante notario unos mensajes de una compañera del partido con cargo en La Moncloa, un gesto que generó tensiones internas. Pese a su salida, mantiene un discurso de reivindicación de una mayor libertad interna dentro del partido y un rechazo claro al pensamiento único.
“Un partido como el PSOE es más grande cuanta más gente hay que piense distinto, siempre con los mismos valores y principios. Tener miedo a eso es un error”, ha concluido Lobato, en un mensaje dirigido claramente a quienes, desde la dirección nacional, apuestan por la homogeneidad discursiva como vía de control.