Los aficionados al fútbol profesional contarán con un nuevo modelo arbitral a partir de la próxima temporada

Los aficionados al fútbol profesional contarán con un nuevo modelo arbitral a partir de la próxima temporada

El presidente de la Real Federación Española de fútbol (RFEF), Rafael Louzán, ha confirmado este martes la intención de implantar una reforma estructural en el sistema arbitral para la próxima temporada, una transformación que, según sus palabras, debe llevarse a cabo con el respaldo del fútbol profesional.

Durante su intervención en los Desayunos Deportivos de Europa Press, el dirigente reiteró que el actual modelo, vigente desde 1909, "tiene que cambiar y evolucionar" para adaptarse a las exigencias actuales del deporte.

Louzán subrayó que esta modificación es "imprescindible y necesaria", dado que el sistema ha estado históricamente supeditado al Comité Técnico de Árbitros (CTA) sin una participación directa del ámbito profesional, el cual aporta más de 45 millones de euros. En este sentido, defendió la necesidad de abrir un proceso de cambio que contemple las opiniones de todos los actores implicados y recalcó su voluntad de implementarlo desde la próxima campaña.

El presidente de la RFEF reconoció la existencia de posturas críticas, como la del Real Madrid, pero señaló que, a pesar de que el club blanco no le apoyó para formar parte del grupo de trabajo sobre el nuevo modelo arbitral, su participación ha sido incorporada por voluntad federativa. "Está dando sus opiniones sobre cuál debe ser el camino e incluso estamos coincidiendo en diferentes propuestas", afirmó.

Louzán evita personalizar los cambios y defiende la labor arbitral

Respecto al papel del actual presidente del CTA, Luis Medina Cantalejo, Louzán puntualizó que la transformación no depende de personas concretas, aunque reconoció que todos los estamentos del fútbol deben tener voz en el proceso. Aclaró además que su intención de presentarse a una posible reelección no condicionará sus decisiones, ya que buscará el apoyo "sin condiciones" y no pretende influir en el colectivo arbitral.

En su análisis de la situación arbitral en España, Louzán lamentó que se siga cuestionando la imparcialidad de los árbitros, ya que considera que esta actitud incide negativamente no solo en la competición profesional, sino especialmente en el fútbol formativo, donde se están produciendo más casos de violencia verbal y agresiones. "Debemos contribuir a erradicar esto", advirtió, al tiempo que agradeció el esfuerzo del colectivo arbitral, al que calificó como "magnífico" y merecedor de "cariño, respeto y admiración".

Críticas por la rueda de prensa previa a la final de Copa

El presidente de la RFEF también se refirió a la rueda de prensa protagonizada por los colegiados Ricardo De Burgos Bengoetxea y Pablo González Fuertes antes de la final de la Copa del Rey Mapfre, una comparecencia que generó malestar en el Real Madrid. Louzán admitió que no fue "el momento más oportuno" para su celebración y aseguró que "por sentido común habría que haberla hecho después".

Pese a la controversia, defendió el desempeño de De Burgos Bengoetxea en la final, a la que calificó como "extraordinaria" por la complejidad de su gestión. Reveló que se reunió con representantes del Real Madrid tras el partido y que logró "tranquilizar un poco la situación" explicando que las declaraciones de los colegiados fueron hechas "con naturalidad".

En relación con el presidente del club madrileño, Florentino Pérez, Louzán explicó que ha coincidido "dos o tres veces" con él y aseguró que el Real Madrid "merece todo el respeto como los demás". No obstante, recordó que Pérez le instó a actuar en el marco del 'caso Negreira'. "Está en la justicia. Yo no lo conocí ni de lejos y la justicia dirimirá, es un tema realmente bochornoso, pero que no tuvo ninguna incidencia en la actuación arbitral", concluyó.

Por último, el máximo dirigente federativo se refirió a la implantación de tecnología en la Liga F. Señaló que la federación está trabajando estrechamente con los equipos, pero que muchas instalaciones aún no reúnen las condiciones necesarias para instalar los sistemas previstos. Como alternativa, están a la espera de la autorización de la FIFA para implementar el 'Football Video Support', una solución técnica más asequible.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.