En lo que llevamos de año, ya van más de 55.000 visitas a los museos del Metro

En lo que llevamos de año, ya van más de 55.000 visitas a los museos del Metro

Durante los primeros cuatro meses de 2025, los museos de Metro de Madrid han registrado más de 55.000 visitas, lo que supone un incremento del 18% respecto al mismo periodo del año anterior.

Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de los Museos, la Comunidad de Madrid ha animado a los ciudadanos a acercarse a estos espacios culturales que reivindican la historia y el patrimonio del transporte subterráneo madrileño.

Chamberí, el museo más visitado

Entre los distintos enclaves museísticos del Metro, la antigua estación de Chamberí, perteneciente a la Línea 1 y diseñada por el arquitecto Antonio Palacios, se mantiene como el principal foco de atracción. Hasta el 30 de abril, este espacio ha recibido un total de 24.891 visitantes.

En segundo lugar se sitúa la exposición de trenes clásicos ubicada en Chamartín, que ha congregado a 15.750 personas. Le sigue la Nave de Motores de Pacífico, con 8.625 visitantes. Completan la lista la fuente de los Caños del Peral en Ópera, con 5.431 asistentes, y el vestíbulo histórico de Pacífico, que ha recibido 1.119 visitas.

Una red de museos en crecimiento

Desde el Gobierno regional subrayan que esta red de espacios culturales forma parte de una apuesta firme por impulsar el conocimiento del legado ferroviario de la región. Este compromiso se ha traducido, en los últimos años, en un aumento sostenido del número de visitantes.

Una de las iniciativas que más ha contribuido a fomentar este interés ha sido el "Pasaporte de los Museos", una propuesta que anima a los usuarios a recorrer distintas localizaciones de interés dentro de la red, como la exposición de Gran Vía, el vestíbulo de Tirso de Molina o el centro Paleontológico de Carpetana.

Desde su puesta en marcha, se han distribuido más de 10.200 pasaportes y alrededor de 2.300 participantes han logrado completar la ruta y obtener un premio. Esta iniciativa ha sido bien valorada por los usuarios, quienes han otorgado una puntuación media de 9,82 sobre 10 a la experiencia, así como un alto índice de recomendación.

Acceso virtual a la historia del suburbano

Además de las visitas presenciales, Metro de Madrid ha lanzado una nueva página web, museosmetromadrid.es, que permitirá acceder de forma online a los distintos espacios museísticos. La plataforma incluye recorridos virtuales por instalaciones que actualmente no son accesibles o que han desaparecido, con el objetivo de ampliar el alcance del patrimonio histórico del Metro a públicos de todo el mundo.

El portal, disponible en varios idiomas, es el resultado de un exhaustivo trabajo de investigación y recreación digital. A través de tecnologías de visualización avanzada, la empresa pública ha reconstruido entornos originales ya transformados, lo que no solo preserva su memoria sino que también facilita su divulgación.

Gracias a esta herramienta, los usuarios podrán disfrutar de experiencias inmersivas y explorar digitalmente elementos clave de la historia del Metro, como las primeras ocho estaciones de la red o las subestaciones eléctricas pioneras. Esta apuesta por la innovación cultural refuerza el papel del suburbano como motor de conocimiento y memoria histórica.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.