La Comunidad de Madrid amplía su apoyo a alumnos con discapacidad visual

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un nuevo servicio gratuito dirigido a estudiantes con discapacidad visual con el objetivo de fomentar su autonomía personal.
Este recurso permitirá a los alumnos acceder a programas formativos en el Centro de Recursos Educativos de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), donde podrán participar en estancias semanales de hasta tres meses de duración.
La iniciativa busca potenciar sus capacidades en diferentes ámbitos esenciales para el desarrollo personal. Durante su estancia en el centro, los estudiantes recibirán formación en técnicas instrumentales básicas, tiflotecnología, habilidades sociales, movilidad, orientación, vida diaria y estrategias para adaptarse a la pérdida visual. Así lo ha detallado el Gobierno regional en un comunicado oficial.
Refuerzo del convenio con la ONCE
Este nuevo servicio se enmarca dentro del convenio de colaboración que ya mantienen la Comunidad de Madrid y la ONCE. Dicho acuerdo contempla también la intervención de un Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica, especializado en alumnado con discapacidad visual. A este equipo se suman otros profesionales con alta cualificación, cuya labor se centra en proporcionar atención directa, asesoramiento a los centros educativos y materiales adaptados a las necesidades específicas de cada estudiante.
Gracias a estos recursos, se favorece la inclusión de los alumnos en el sistema educativo ordinario, facilitando su progreso académico y personal mediante una atención ajustada a sus características.
Apoyo a estudiantes con sordoceguera
Además de las medidas dirigidas a personas con discapacidad visual, el Gobierno autonómico financia también la contratación de mediadores especializados para atender a escolares con sordoceguera en centros educativos sostenidos con fondos públicos. En paralelo, subvenciona dos centros de titularidad de la ONCE que ofrecen una respuesta educativa específica a este alumnado.
Uno de estos centros imparte enseñanzas de Educación Primaria y Secundaria, mientras que el otro está orientado a la educación especial. Entre ambos, atienden durante el presente curso académico a cerca de cincuenta estudiantes, garantizando una atención individualizada y adaptada a sus necesidades.