FMM exige al Gobierno central mejorar Cercanías y concluir obras de la M-50 sin apoyo de alcaldes socialistas

La Federación de Municipios Madrileños (FMM) adoptó 17 resoluciones dirigidas al Gobierno de España con el objetivo de exigir mejoras y un mantenimiento adecuado de los servicios públicos que se prestan en la Comunidad de Madrid.
Entre las demandas se incluye la modernización y mayor inversión en la red de Renfe Cercanías, así como la finalización de las obras pendientes en la M-50. Esta votación se llevó a cabo durante la Junta de Gobierno celebrada este viernes, a la que los alcaldes del PSOE se retiraron, argumentando que no querían "ser cómplices de la utilización partidista" que, según ellos, realiza la presidenta de la FMM, Judith Piquet (PP).
Durante la sesión ordinaria, la FMM también acordó promover desde los ayuntamientos la difusión del Plan Vive y del plan regional contra las drogas, según informó en un comunicado oficial.
Apoyo unánime a la tauromaquia en Navalcarnero
Una de las decisiones que contó con consenso absoluto fue la solicitud para que los encierros taurinos de Navalcarnero sean declarados Fiesta de Interés Turístico Regional. En este punto, diversos alcaldes expresaron su respaldo a la tauromaquia. Desde la FMM destacaron que "alcaldes del PP y del PSOE han defendido el arte taurino con gran convicción y han puesto en valor la importancia de promover la tauromaquia desde nuestras instituciones como seña de identidad de nuestra cultura".
Asimismo, se ratificaron varios convenios de colaboración firmados con entidades regionales para que la FMM colabore en la difusión de sus objetivos. Entre estas organizaciones se encuentran el Ilustre Colegio de Médicos de Madrid y FAMMA-Cocemfe, centradas en la discapacidad y la integración. Todos los acuerdos están disponibles para consulta en la página web oficial de la FMM.
Demandas a la Administración central para resolver problemas de Madrid
La presidenta de la Federación, Judith Piquet, instó a que se solucionen los problemas que afectan a Madrid y que competen al Gobierno central. Entre estos asuntos destacó la insuficiente red de Cercanías, las deficiencias en la red de Alta Velocidad y las carencias del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Además, denunció el reparto desigual de menores extranjeros no acompañados y el trato desigual que sufre Madrid en comparación con otras comunidades autónomas.