La Comunidad de Madrid cuestiona la idoneidad de Óscar López como referente del PSOE tras su implicación en el ‘caso Koldo’

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha cuestionado públicamente la designación del secretario general del PSOE-M y ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, como referente socialista en la región. En declaraciones a los medios durante un acto celebrado en la capital, el también portavoz del Gobierno madrileño ha puesto en duda que López sea “lo mejor que tenía Pedro Sánchez para Madrid”, aludiendo a su gestión al frente de la cadena Paradores.
García Martín ha recordado que López presidía la red pública de Paradores en el momento en que, presuntamente, se produjeron celebraciones durante la pandemia vinculadas al entonces ministro de Transportes, José Luis Ábalos. Estas afirmaciones coinciden con la comparecencia este mismo viernes del actual ministro en la comisión de investigación del Senado sobre el conocido como ‘caso Koldo’.
El portavoz del Ejecutivo autonómico ha insistido en que, aunque López ha asegurado que desconocía la celebración de fiestas durante el estado de alarma, “tendrá que explicar cómo se produjeron las contrataciones de mascarillas durante la pandemia”, en alusión a las investigaciones abiertas por presuntas irregularidades en ese contexto.
Desde el Ejecutivo regional se interpreta esta designación como un signo del abandono del Partido Socialista en la batalla política madrileña. “Mi sensación es que el PSOE ha desertado y ha tirado las elecciones autonómicas”, ha afirmado García Martín. En su opinión, la elección de Óscar López evidencia que los socialistas han renunciado a disputar con seriedad el gobierno de la región, dejando “Madrid en manos de una administración como la del Partido Popular”, que, según ha reiterado en otras ocasiones, goza del respaldo mayoritario de los madrileños.
Las declaraciones del consejero llegan en un momento de alta tensión política, con varios altos cargos del anterior Ministerio de Transportes investigados por presuntas comisiones ilegales en la compra de material sanitario. Aunque López no figura como investigado en esta causa, su vinculación con la gestión de Paradores durante aquel periodo ha reavivado las críticas desde la Puerta del Sol.