El Ayuntamiento celebra la Semana de la Administración Abierta con visitas, charlas y juegos para fomentar la transparencia

El Ayuntamiento de Madrid celebrará del 19 al 25 de mayo la Semana de la Administración Abierta con diversas acciones, desde visitas a centros municipales de datos, charlas y entrega de galardones, para que los ciudadanos conozcan la información que tienen disponible en las webs municipales o que adivinen curiosidades de la ciudad a través de diversos juegos con datos abiertos en redes sociales, ha informado el Consistorio en un comunicado.
La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, dará el pistoletazo de salida a esta semana con la inauguración de la 'Jornada sobre transparencia, comunicación clara e Inteligencia Artificial' para entidades locales, que se celebrará el lunes 19 de mayo en los jardines de Cecilio Rodríguez, organizada por el Ayuntamiento, junto con la Comunidad de Madrid y la Federación Madrileña de Municipios.
El objetivo es que los asistentes, la mayoría funcionarios de las entidades locales madrileñas, vean la transparencia como un valor añadido en su trabajo y puedan mejorar el servicio público que prestan.
La Semana de la Administración Abierta es una iniciativa promovida por la Alianza para el Gobierno Abierto (Open Government Partnership) a nivel mundial para difundir sus principios y prácticas y crear una cultura basada en los valores de transparencia e integridad, participación cívica y promoción de los derechos fundamentales, así como la rendición de cuentas. El Consistorio madrileño es el único Ayuntamiento español con un papel activo en esta alianza, han remarcado.
Además de la jornada dirigida a entidades locales se va a reponer en las marquesinas de EMT Madrid y en otros soportes la campaña de publicidad institucional para la promoción de la transparencia, los datos abiertos y el acceso a la información pública, que supone un nuevo gesto del Ayuntamiento de Madrid en su compromiso con esta materia.
Con las jornadas de puertas abiertas los madrileños podrán visitar, previa inscripción, el Centro de Datos de Madrid Calle 30 y la sede donde se maneja el Portal de Calidad del Aire y datos meteorológicos, ambos el día 20 de mayo.
El 22 de Mayo se podrá visitar la Comisaría de Policía Judicial de Tráfico, donde explicarán los conjuntos de datos públicos relacionados con la Policía Municipal y, por último, el día 23 se organiza una visita relacionada con el Centro de control de instalaciones urbanas (alumbrado público, túneles y fuentes ornamentales), en la que se explicarán los conjuntos de datos públicos sobre estas instalaciones.
La vicealcaldesa también participará en el acto de entrega de distinciones de transparencia y datos abiertos que premiará a las mejores unidades municipales en tres categorías: publicidad activa, acceso a la información pública y datos abiertos.
Desde la Dirección General de Transparencia y Calidad también han preparado una serie de juegos con datos abiertos que se publicarán en redes sociales, con los que se pretende que la gente sepa cuál es la calle más larga de Madrid, cuál es la temperatura de su barrio o los libros más leídos en bibliotecas, entre otras informaciones relevantes de la ciudad.
También está disponible una presentación y un test para centros educativos y niños de 5º y 6º de Primaria que tienen en sus planes de estudio contenidos sobre democracia, derechos humanos y participación.