Las Rozas impulsa cultura, juventud y vida saludable en su agenda de fin de semana

La agenda cultural y de ocio de Las Rozas para este fin de semana incluye una variada oferta que abarca espectáculos de danza, teatro, cine para toda la familia, actividades dirigidas a la juventud, sesiones de cuentacuentos y un festival dedicado a la vida saludable, con propuestas destinadas a todos los públicos.
Según ha comunicado el Ayuntamiento, la Hermandad Rociera de Las Rozas organizará este sábado un espectáculo especial que contará con la participación de su coro, acompañado por un renovado grupo de baile y una escenografía cuidada. En este evento benéfico, que dará comienzo a las 20 horas en el Auditorio Joaquín Rodrigo, se interpretarán rumbas y sevillanas rocieras.
Ese mismo día, a las 20 horas, en el teatro del Centro Cultural Pérez de la Riva, la compañía Alejandro Lara Dance Project presentará la obra Latido y tañido, que combina elementos tradicionales y contemporáneos mediante la reinterpretación de piezas clásicas españolas con un enfoque sonoro actual.
Por otra parte, el grupo Casiopea, perteneciente a la Asociación Amaro, llevará a escena la obra Mi tía y sus cosas, que podrá verse este jueves y viernes a las 19 horas en el teatro del Centro Cultural Pérez de la Riva.
Actividades para los más pequeños y cine familiar
La iniciativa La Hora del Cuento se desarrollará mañana en las tres bibliotecas municipales, con sesiones gratuitas de cuentacuentos hasta completar aforo. A las 18 horas, en la biblioteca de Las Matas Marga Gil Roësset, Ana Titiricuento narrará ¡Monstru-oso!; Mariel Ortiz ofrecerá Cuentos para soñar en la biblioteca de Las Rozas; y Eugenia Manzanera presentará Había una vez... ni dos, ni tres en la Leon Tolstoi.
El domingo continuará el ciclo de Cine Familiar con la proyección de la película Todos los perros van al cielo, que se exhibirá a las 12 horas en el Auditorio Joaquín Rodrigo, con entrada libre hasta completar aforo.
En el ámbito artístico, permanece abierta la exposición El otro idioma, de la artista y psicóloga India Toctli, quien aborda la neurodivergencia como una característica enriquecedora. A través de personajes originados en sus sesiones terapéuticas y un lenguaje simbólico que integra diversas culturas, la muestra invita a adoptar una mirada inclusiva. La exposición podrá visitarse en la Sala Maruja Mallo hasta el 18 de junio.
Mercados, actividades juveniles y festival saludable
Este fin de semana también regresa El Rastro de Las Rozas, que como cada tercer sábado del mes instalará sus puestos en el bulevar Camilo José Cela. El mercado abrirá sus puertas de 10 a 14:30 horas, ofreciendo antigüedades, objetos vintage y artículos de coleccionismo.
El Club Joven Tu Espacio, dirigido a jóvenes de entre 11 y 17 años, ha organizado la actividad Juegos del calamar, en la que se recrearán de manera lúdica algunos juegos inspirados en la conocida serie. Este espacio estará abierto el viernes y sábado de 17:30 a 21 horas en el Centro de la Juventud, con futbolín, ping-pong, música y juegos de mesa.
Además, el sábado por la mañana, quienes deseen colaborar con la asociación Abrazo Animal podrán asistir a una charla informativa sobre las labores que desarrolla esta entidad en el Centro de Protección Animal, en horario de 11 a 13 horas.
También el sábado, la Finca de El Pilar acogerá la cuarta edición del Festival de Vida Saludable, que tiene como objetivo promover hábitos saludables mediante actividades como yoga, meditación, mindfulness, artes marciales, zumba, pilates y fullbody. El evento se celebrará de 10 a 21 horas, con entradas a un precio de 10 euros para adultos y acceso gratuito para menores de 12 años.