El Retiro acogerá una escultura en homenaje a las enfermeras para visibilizar su labor

El Retiro acogerá una escultura en homenaje a las enfermeras para visibilizar su labor

El parque del Retiro contará próximamente con una escultura en homenaje a las enfermeras, como símbolo del compromiso, la entrega y la profesionalidad de las más de 46.000 personas que ejercen esta vocación en la Comunidad de Madrid. La propuesta fue aprobada el pasado 13 de mayo por el Pleno de la Junta Municipal del Distrito de Retiro, a partir de una iniciativa impulsada por Carmen Ferrer, enfermera colegiada en el Colegio Oficial de Enfermería de Madrid (CODEM).

El proyecto tiene como objetivo hacer visible una profesión fundamental para la salud pública, en un enclave simbólico para la ciudad y para la propia profesión: el parque de El Retiro, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco en 2021. La previsión es que la escultura se inaugure el 12 de Mayo de 2026, coincidiendo con el Día Internacional de la Enfermera.

La impulsora de la iniciativa ha subrayado que no se trata de dedicar una calle o una plaza, sino de situar este homenaje en un lugar que las propias enfermeras recomiendan como espacio saludable: un entorno natural que favorece el bienestar físico y emocional de quienes lo frecuentan. Ferrer ha argumentado que el Retiro es un lugar de vida comunitaria y encuentro que simboliza de forma idónea los valores que representa la profesión enfermera.

El proyecto cuenta con el pleno respaldo del CODEM, que ha coordinado el estudio de viabilidad y las gestiones institucionales necesarias para hacerlo realidad. El presidente del Colegio, Jorge Andrada, ha destacado la idoneidad del emplazamiento, no sólo por su valor simbólico, sino también por su proximidad a referentes sanitarios como el Hospital Infantil Niño Jesús y la sede de la propia institución colegial.

Desde el Colegio de Enfermería se ha señalado que este reconocimiento trasciende lo artístico y conmemorativo, y se inscribe en un contexto de creciente dificultad para el sector. La profesión atraviesa una etapa especialmente delicada, con un número creciente de jubilaciones anticipadas y un alto porcentaje de profesionales que se plantean abandonar el ejercicio.

“Necesitamos referentes visibles que dignifiquen nuestra labor”, ha señalado Carmen Ferrer, quien considera que una escultura pública puede despertar vocaciones en las generaciones más jóvenes. “Que un niño o una niña vea una escultura de una enfermera puede marcar una diferencia”, ha afirmado.

El CODEM ha valorado este “primer paso” como una muestra de reconocimiento institucional al esfuerzo diario de las enfermeras y ha expresado su compromiso con el desarrollo del proyecto hasta su materialización, reforzando así su apuesta por dignificar y visibilizar esta profesión esencial en el sistema sanitario.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.