La criminalidad desciende un 3,5 % en la Comunidad de Madrid en 2025, mientras aumenta el tráfico de drogas

La Comunidad de Madrid ha experimentado una reducción del 3,5 % en la criminalidad durante el primer trimestre de 2025, según refleja el Balance de Criminalidad publicado por el Ministerio del Interior.
Este descenso afecta a la mayoría de los tipos delictivos, aunque destaca el incremento del tráfico de drogas, que ha aumentado un 19,1 %, alcanzando los 960 casos en estos primeros tres meses del año.
Este descenso en la región supera la media nacional, que registra una caída del 2,8 % en el mismo periodo. El informe desglosa los datos por categorías, señalando que se han producido cinco homicidios, cifra idéntica a la del trimestre anterior. Por otro lado, los robos con violencia han disminuido en 429 casos, lo que representa una reducción del 15,49 %, mientras que los robos en viviendas han bajado un 17,34 %.
También se observa una disminución en los robos de vehículos, que han caído más de un 11 %. En cuanto a los secuestros, se ha pasado de cinco a cuatro casos, y las agresiones sexuales han disminuido en 16, un 8,69 % menos que en el primer trimestre de 2024.
El aumento del tráfico de drogas en la región
A pesar de la tendencia a la baja en la mayoría de delitos, el tráfico de drogas presenta un comportamiento contrario. Durante el primer trimestre de 2025, los casos registrados han sido 960, más de 150 respecto al mismo periodo del año anterior, lo que supone un incremento superior al 19 %.
En este ámbito, la Comunidad de Madrid ocupa la tercera posición a nivel nacional, por detrás de Andalucía, que contabilizó 1.019 casos, y Cataluña, con 1.270 delitos relacionados con el tráfico de sustancias estupefacientes.
Posición de Madrid en robos de vehículos
En relación con los robos de vehículos, la región madrileña se sitúa en segundo lugar dentro del territorio español, precedida únicamente por Cataluña, que registró 119.169 incidentes, y superando a Andalucía, con 978.736 robos en este ámbito.