España aspira a acoger los Mundiales de rugby en 2035 y 2037 y las Series Mundiales en 2026

España ha oficializado su intención de presentar candidatura para albergar los Campeonatos del Mundo de rugby masculino y femenino de los años 2035 y 2037, respectivamente.
Así lo ha anunciado este miércoles el presidente de la Real Federación Española de Rugby (RFER), Juan Carlos Martín, conocido como 'Hansen', durante un acto celebrado en la sede de la federación en Madrid. Además, el organismo solicitará ser sede de las Finales de las Series Mundiales en mayo de 2026.
Según detalló Hansen, la apuesta por estas competiciones supone “un antes y un después para el rugby español”, destacando también que en 2026 Bilbao acogerá las finales de la Copa de Europa. Con este calendario ambicioso, la federación busca consolidar a España como un actor principal en el panorama internacional del rugby tanto en la modalidad XV como en Seven.
“El rugby español no tiene límites”, declaró el dirigente, quien subrayó que su equipo directivo, al frente desde agosto de 2022, “está pensando en grande”. En esta línea, reafirmó el compromiso con todas las categorías y disciplinas, tanto masculinas como femeninas, y con el jugador como eje de toda la actividad federativa. “Vamos a apoyar a los clubes para que los jugadores puedan llegar a donde quieran”, añadió.
Un nuevo modelo de concentración con apoyo financiero a los clubes
Entre las novedades anunciadas destaca un modelo de concentración prolongada pactado con los clubes nacionales, que permitirá reunir a 30 jugadores durante las fases clave de la temporada 2025-2026, coincidiendo con el tramo final de la Liga de División de Honor y la Copa del Rey. La federación asumirá el coste íntegro de las fichas de los internacionales durante estos períodos, lo que aliviará las cuentas de las entidades deportivas.
Hansen valoró especialmente el respaldo conjunto de los clubes, el Consejo Superior de Deportes (CSD) y la federación internacional, World Rugby, y destacó que esta unidad es inédita. “Cuando has pasado por malos momentos aprendes de los errores. Ahora tenemos una foto ilusionante. El rugby va a cambiar. Se acabó aquello de que nunca vamos a ganar”, aseguró, manifestando su convencimiento de que España podrá situarse entre las diez mejores selecciones del mundo a medio plazo.
En cuanto al futuro inmediato, recordó que los Leones del XV ya están clasificados para el Mundial de 2027 en Australia, tras alcanzar la condición de subcampeones de Europa. En ese torneo se anunciará la sede del campeonato mundial de 2037. “Creemos seriamente que será Europa, porque tiene todo el sentido estratégico para ellos”, afirmó en referencia a World Rugby.
Madrid pierde fuerza como sede por falta de apoyo institucional
Hansen también se refirió al papel de Madrid como sede de las Series Mundiales, cuya edición de 2024 se celebró en la capital. Al ser cuestionado sobre una posible falta de respaldo institucional por parte del Ayuntamiento de Madrid, respondió afirmativamente: “¿Ha habido falta de apoyo del Ayuntamiento de Madrid? Sí”.
A pesar de esta situación, no descartó que las finales de las Series Mundiales de 2026 puedan regresar a España, aunque señaló que existen alternativas más allá de Madrid. “El campo del Atlético es muy interesante, pero hay alternativas en ciudades y estadios”, apuntó. En la pugna por albergar ese evento, Francia se perfila como el principal competidor, y la decisión se conocerá en la primera semana de julio.
El presidente de la RFER recordó que el equipo español de Seven fue subcampeón del mundo, un logro que refuerza las aspiraciones del país. “Eso nos da más opciones de traer las Series Mundiales a España. La NFL es un evento, pero las Series Mundiales son un producto recurrente. Es más importante”, concluyó.