La Archidiócesis de Madrid refuerza el servicio SARCU para la asistencia religiosa nocturna

La Archidiócesis de Madrid ha consolidado el Servicio de Asistencia Religiosa Católica Urgente (SARCU), un dispositivo pastoral que, desde su creación el 15 de mayo de 2017, ofrece atención espiritual inmediata fuera del horario habitual de las parroquias.
Coordinado por el diácono permanente Bienvenido Nieto, el SARCU opera diariamente de 22:00 a 7:00 horas, asegurando que la Iglesia esté siempre disponible para atender situaciones críticas. Este servicio, accesible a través del número 913 717 717, no sustituye la labor parroquial, sino que la complementa, especialmente en momentos delicados como la administración de sacramentos o el acompañamiento en hospitales. Con un equipo de 35 sacerdotes y un obispo auxiliar, el SARCU se presenta como una "Iglesia en salida", comprometida con el consuelo y apoyo a quienes lo necesitan, demostrando así su presencia constante en la noche madrileña.
El 15 de mayo de 2017, la Archidiócesis de Madrid puso en marcha el Servicio de Asistencia Religiosa Católica Urgente (SARCU), un dispositivo pastoral que permite que un sacerdote esté disponible para atender situaciones urgentes fuera del horario habitual de las parroquias. Según el diácono permanente Bienvenido Nieto, coordinador del servicio, el SARCU ofrece una respuesta inmediata a las necesidades espirituales de los fieles en momentos críticos.
Este servicio funciona diariamente desde las 22:00 hasta las 7:00 horas, con el objetivo de demostrar que la Iglesia siempre está abierta y no permanece indiferente ante el sufrimiento humano. Bienvenido Nieto subraya que la Iglesia debe velar por el dolor humano, y el SARCU se activa precisamente para dar respuesta a ese sufrimiento, proporcionando apoyo espiritual en situaciones de emergencia.
A través del número 913 717 717, cualquier persona que necesite atención espiritual urgente puede contactar con un sacerdote. Al otro lado de la línea, una voz responde: "SARCU, buenas noches. Dígame". Bienvenido Nieto destaca que el SARCU ha sido durante estos ocho años una expresión viva de una "Iglesia en salida", mostrando su presencia constante y apoyo a quienes lo necesitan.
El servicio no sustituye la labor parroquial, sino que la complementa. Está diseñado para situaciones delicadas como la administración del sacramento de la unción de enfermos o del viático, el acompañamiento en un hospital o durante un duelo, e incluso el consuelo ante una crisis vital. En muchos de estos momentos, fieles laicos también participan, acompañando al sacerdote con discreción y cercanía.
A lo largo de estos años, el SARCU ha vivido múltiples anécdotas. Una de las más recientes ocurrió el 28 de abril, cuando el servicio se vio interrumpido por un apagón. Bienvenido Nieto recuerda que rezaron y pidieron a san Isidro, patrón de Madrid, que cuidara de las personas que más lo necesitaban. Con la misma confianza, hoy piden al santo madrileño fuerza y perseverancia para seguir prestando este servicio.
Actualmente, 35 sacerdotes y un obispo auxiliar forman parte del equipo del SARCU. Desde la coordinación, animan a más presbíteros a sumarse a esta labor pastoral tan necesaria, que pone rostro y voz a una Iglesia que acompaña, que consuela y que nunca se apaga. Este servicio sigue siendo una presencia constante de la Iglesia en la noche madrileña.