Los autores teatrales podrán optar al Premio Lope de Vega con una dotación de 12.000 euros

Los autores teatrales podrán optar al Premio Lope de Vega con una dotación de 12.000 euros

El Ayuntamiento de Madrid ha convocado una nueva edición del Premio Lope de Vega de teatro, considerado el más antiguo de España en su categoría, con una dotación económica de 12.000 euros para la obra ganadora.

La publicación oficial de las bases marca el inicio del proceso de participación, que se extenderá hasta el próximo 26 de mayo a través de la sede electrónica municipal.

Este galardón, nacido en 1932, tiene como objetivo principal impulsar la creación literaria en el ámbito de las artes escénicas, fomentando la escritura de textos teatrales originales en lengua castellana. Según ha informado el Consistorio, el jurado seleccionará aquella obra que destaque tanto por su tratamiento dramático como por su proyección escénica, consolidando el espíritu con el que se instituyó el premio hace casi un siglo.

Podrá concurrir cualquier persona física mayor de edad que presente una única obra de tema libre, escrita en castellano y que no haya sido publicada, estrenada ni premiada anteriormente con fines comerciales. Se aceptarán textos de cualquier modalidad dentro del género teatral, siempre que cumplan con los requisitos recogidos en la convocatoria.

Un premio con 93 años de trayectoria y referentes consagrados

El Premio Lope de Vega ha desempeñado un papel fundamental en la promoción de la dramaturgia contemporánea desde su instauración en 1932. A lo largo de sus más de noventa ediciones ha premiado a nombres destacados de la escena nacional, consolidándose como un referente en el panorama teatral español. Entre los galardonados figuran dramaturgos como Fernando Fernán Gómez, autor de Las bicicletas son para el verano, y Narciso Ibáñez Serrador, reconocido por El águila y la niebla.

En su última edición, el premio recayó en la obra Palimpsesto [Cuaderno de Dinamarca], de la autora Nieves Rodríguez Rodríguez, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con el apoyo a la creación artística y el fortalecimiento del tejido cultural de la ciudad.

Toda la información sobre el proceso de inscripción, así como las bases completas del certamen, está disponible en la sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid. Esta iniciativa refuerza la apuesta institucional por el fomento del talento literario y la dinamización del sector escénico.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.