Estudiantes del Colegio El Prado ganan el certamen nacional “Un Reto por la Ciencia” organizado por la Fundación SENER

Seis alumnos de 4º de ESO del Colegio El Prado han resultado ganadores de la IV edición del certamen nacional de emprendimiento científico “Un Reto por la Ciencia”, una iniciativa promovida por la Fundación SENER para fomentar las vocaciones STEM entre los jóvenes. El equipo, formado por Juan Capapé, Mateo Vázquez, Gonzalo Mesas, José Méndez, Gerardo González y Antonio Muriel, bajo la tutela de su profesor Javier Fernández-Portal, se alzó con el primer premio en la final celebrada en la Universidad Politécnica de Madrid.
El proyecto presentado, titulado “Saniqueue”, propone una solución tecnológica innovadora para uno de los grandes retos del sistema sanitario: la gestión de las salas de espera en urgencias. A través de una aplicación móvil, los estudiantes han diseñado un sistema que optimiza los tiempos de espera y reduce aglomeraciones, ofreciendo una experiencia más eficiente tanto para pacientes como para profesionales. El jurado destacó la originalidad, viabilidad técnica y utilidad social del proyecto, así como la solidez de su presentación.
La competición, que este año contó con la participación de más de 30 centros educativos de toda España en la primera fase de selección y 12 equipos finalistas, se ha convertido en un referente para la promoción del talento científico en las aulas. Además del reconocimiento del jurado, los ganadores recibieron una dotación económica y el reconocimiento institucional de la Fundación SENER.
El segundo y tercer premio fueron para propuestas que también destacaron por su creatividad y enfoque social. El Colegio Santa María de la Hispanidad obtuvo el segundo puesto con un proyecto centrado en la retirada de plásticos del océano, una solución orientada a la sostenibilidad y la protección del medioambiente. Por su parte, el Colegio Montealto logró el tercer premio con un innovador diseño de puentes hinchables para situaciones de emergencia, pensados para facilitar el acceso a zonas incomunicadas tras catástrofes naturales o conflictos.
La Fundación SENER, creada en 2002 por el grupo de ingeniería y tecnología SENER, tiene como misión promover el conocimiento y la innovación en el ámbito de la ingeniería y la ciencia. A través de programas educativos como este certamen, becas y colaboraciones con universidades, la Fundación impulsa el desarrollo de vocaciones científicas en las nuevas generaciones. “Un Reto por la Ciencia” es una de sus iniciativas más destacadas, y en sus cuatro ediciones ha contado con una creciente participación y un importante impacto educativo.
El éxito del equipo de El Prado ha sido recibido con gran entusiasmo por la comunidad escolar. Como señaló Juan Capapé, uno de los alumnos ganadores: “Este logro es el fruto del esfuerzo, la constancia y el trabajo en equipo. Estamos muy agradecidos a nuestro profesor, al colegio y a la Fundación SENER por darnos esta oportunidad”.