Madrid será la primera región en vacunar a mayores y adultos vulnerables contra el VRS

Madrid será la primera región en vacunar a mayores y adultos vulnerables contra el VRS

La Comunidad de Madrid ha anunciado que será la primera región del país en incluir la vacunación contra el virus respiratorio sincitial (VRS) para mayores y adultos vulnerables a partir de este mismo año. Así lo ha destacado la consejera de Sanidad, Fátima Matute, durante su intervención en la sesión de control al Gobierno celebrada este jueves en la Asamblea de Madrid, al responder a una pregunta formulada por el Grupo Parlamentario Popular.

Matute ha subrayado que esta medida permitirá proteger a los mayores no solo frente a infecciones respiratorias, sino también frente a complicaciones como la neumonía o la insuficiencia cardíaca, especialmente en personas frágiles o con patologías previas. “Muchas de estas complicaciones, cuando afectan a personas vulnerables, pueden terminar en fallecimiento. Esta vacunación les va a salvar la vida”, ha señalado la titular de Sanidad.

La consejera ha recordado que esta será la tercera campaña de vacunación infantil frente al VRS y ha defendido su eficacia con datos de las dos ediciones anteriores: una reducción del 95% en ingresos hospitalarios, del 65% en infecciones, y una tasa de adherencia del 87% a la campaña.

Junto con esta nueva incorporación, Matute ha detallado otras modificaciones significativas en el calendario vacunal madrileño. Entre ellas, el adelanto de la segunda dosis de la vacuna tetravírica —sarampión, rubéola, parotiditis y varicela— que pasa a administrarse a los tres años, en lugar de a los cuatro, con el objetivo de mejorar la cobertura.

También ha anunciado el cambio en la pauta de vacunación del virus del papiloma humano (VPH), que pasará a aplicarse en una única dosis en adolescentes de entre doce y dieciocho años, tanto en niñas como en niños. Según Matute, esta vacuna “no solo previene infecciones de transmisión sexual, sino que también evita la aparición de tumores en la edad adulta”.

Asimismo, se ha incorporado la tosferina como dosis de recuerdo en la vacunación combinada contra el tétanos y la difteria que se administra a los catorce años. Además, ha avanzado que se ampliará la cobertura de vacunación contra el VRS a otros grupos de riesgo más allá de la población infantil y los mayores.

Matute ha hecho hincapié en la apuesta de la Comunidad de Madrid por la prevención en materia de salud pública. “En Madrid hablamos de salud, no solo de enfermedad”, ha señalado, destacando la inversión de 103 millones de euros destinados a la adquisición de vacunas en 2025, a los que se suman 21 millones más para la campaña de la gripe.

La consejera ha concluido su intervención defendiendo el compromiso del Ejecutivo autonómico con la protección sanitaria de los ciudadanos y reivindicando el liderazgo de la región en materia de vacunación frente a enfermedades prevenibles.

 

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.