El consejero de Interior plantea revisar la seguridad en garajes tras el incendio en Alcorcón

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, ha instado este lunes a una reflexión profunda tras el trágico incendio ocurrido el pasado miércoles en un garaje de Alcorcón, en el que perdieron la vida dos bomberos municipales. El consejero, con experiencia previa como bombero, ha subrayado la necesidad de revisar tanto la normativa como los procedimientos de intervención ante la creciente presencia de nuevos combustibles en entornos urbanos.
“Es un incendio que nos obliga a detenernos y pensar”, ha señalado Novillo, quien ha expresado su respeto y admiración por la profesionalidad del equipo interviniente. “Fue una actuación ejemplar. Conozco bien a esa dotación, son profesionales de altísima cualificación y profundamente implicados en la mejora continua de la profesión”, ha remarcado.
La investigación para esclarecer lo ocurrido está en manos de la Brigada Científica de la Policía Nacional, bajo tutela judicial, y durante los próximos días continuarán tomándose declaraciones y recabando información técnica. Según ha adelantado el consejero, se trata de un proceso complejo que requerirá tiempo, pero que es imprescindible para esclarecer los hechos y extraer lecciones prácticas.
El incendio, que ha conmocionado al cuerpo de bomberos y a toda la comunidad madrileña, responde a una serie de circunstancias “muy características y desafortunadas”, en palabras de Novillo, que considera que lo ocurrido obliga a abrir un debate técnico y operativo más amplio.
Entre las cuestiones que ha planteado el consejero está la irrupción de nuevos combustibles en los garajes, como vehículos eléctricos o híbridos y sistemas de almacenamiento de energía, que suponen retos operativos específicos. “Debemos analizar cómo afrontamos la presencia de estos elementos, tanto desde el punto de vista normativo como desde los procedimientos de intervención”, ha afirmado.
El objetivo, ha subrayado, es incorporar las lecciones aprendidas para reforzar la seguridad de los profesionales en futuras intervenciones. “Por desgracia, hay momentos como este que nos empujan a mejorar, a identificar lo que podemos hacer mejor para que tragedias así no se repitan”, ha concluido.