Los madrileños consumirán más de siete millones de torrijas

Las pastelerías artesanas de la Comunidad de Madrid prevén la venta de más de 7 millones de torrijas durante esta Semana Santa, consolidando este tradicional dulce como el segundo producto más demandado en estos establecimientos, solo por detrás del roscón de Reyes. Así lo ha informado este jueves la Asociación de Empresarios Artesanos de Pastelería y Panadería de la Comunidad de Madrid (ASEMPAS), que también estima la venta de un millón de unidades de figuras, monas, huevos de Pascua y otros dulces típicos como los pestiños o bartolillos.
Este aumento de consumo se atribuye en parte al adelanto en la elaboración y comercialización de torrijas, que en muchos obradores comenzó ya en enero. Además, el crecimiento del comercio electrónico y los servicios de entrega a domicilio están ganando terreno cada año, permitiendo a los consumidores acceder a productos artesanos sin necesidad de desplazarse, lo que ha favorecido especialmente a las pastelerías que conservan el método tradicional de producción.
Las torrijas de corte clásico, con leche, huevo y azúcar, continúan siendo las reinas de los mostradores. Sin embargo, los nuevos hábitos alimenticios y la innovación constante de los maestros pasteleros han propiciado la aparición de múltiples versiones que reinterpretan este postre sin perder su esencia.
Entre las novedades destacan las torrijas elaboradas con chocolate, cremas, frutos secos, frutas rojas y licores, e incluso aquellas infusionadas en cerveza. Esta variedad ha ampliado la experiencia gustativa en torno al dulce más representativo de la Semana Santa madrileña.
En consonancia con las nuevas demandas sociales, las pastelerías artesanas han comenzado también a ofrecer opciones sin gluten y veganas, elaboradas exclusivamente con ingredientes vegetales, para asegurar que ningún consumidor quede excluido de este símbolo gastronómico de la tradición católica española.
Para poner en valor la tradición repostera madrileña, ASEMPAS ha organizado este jueves una degustación en el Mercado de Las Ventas, en la que han participado algunas de las pastelerías más reconocidas de la región, como El Riojano, Formentor, Mallorca, Mifer, La Oriental Sin Gluten, Villa Versalles y Viena Capellanes, todas ellas distinguidas con el Sello de Pastelería Artesana de Calidad.
El próximo 7 de abril tendrá lugar otra degustación en la Oficina de Turismo de Sol, coincidiendo con la presentación del programa oficial de Semana Santa por parte de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte. En esta ocasión, participarán pastelerías como Bernardos, J. del Pozo, Paco Pastel, Salinas y Natural Pan.
El día 8, durante la Feria Salón de Gourmets en IFEMA, el escenario de actividades de la Comunidad de Madrid acogerá una nueva edición de 'Las Mejores Torrijas', con la presencia de confiterías de prestigio como La Pajarita, Oriol Balaguer y Viena Capellanes.
El calendario de actividades se completa el 9 de abril con un taller infantil en el Colegio Nicoli, en colaboración con el Horno Hernani. En este encuentro, los escolares podrán conocer de primera mano la elaboración artesanal de torrijas y participar en una degustación con productos de Formentor, La Maravilla, Turris Panem, Vanille Bakery Lab, Horno Hernani y Larraya.