'Checo' Pérez revela interés de múltiples equipos de Fórmula 1 en su futuro

"En la F1, la gente tiene poca memoria", advierte el mexicano, expiloto de Red Bull
Sergio Pérez, exintegrante de la escudería Oracle Red Bull Racing, ha revelado que ha recibido propuestas de "varios equipos" de la Fórmula 1 para regresar al Campeonato del Mundo en 2026.
El piloto mexicano ha señalado que "en los próximos meses" podrían surgir oportunidades para su retorno a la competición.
"Existen proyectos muy interesantes en el horizonte. Desde Abu Dabi, varios equipos han establecido contacto conmigo", comentó 'Checo' Pérez, aludiendo al último Gran Premio de 2024. En una videoconferencia con F1.com, añadió: "La temporada ya ha comenzado, por lo que se abrirán algunas posibilidades próximamente".
Pérez reflexionó sobre su salida de Red Bull, indicando que "todo ocurrió muy tarde en la temporada". "No lo esperaba realmente. Todo se aclaró cuando llegamos a Catar y comenzamos a negociar mi salida del equipo. Fue un proceso muy rápido", explicó el excompetidor de Sauber, McLaren y Force India/Racing Point.
"Ha sido increíble disponer de este tiempo para reflexionar, observar el Deporte desde fuera y reconocer el camino recorrido en diversas áreas", destacó. "Me encuentro en una posición privilegiada en mi carrera, consciente de haber aprovechado todas mis oportunidades; algo fundamental para mí como deportista", enfatizó.
"Consideraría regresar si encuentro un proyecto que me motive plenamente, donde el equipo confíe en mí y valore mi experiencia y contribución", afirmó sobre su futuro en la Fórmula 1.
"Por eso, me he dado al menos seis meses para evaluar todas mis opciones antes de decidir el siguiente paso en mi carrera", aclaró. "Estamos en conversaciones con varias personas. Una vez que tenga claridad sobre mis opciones, tomaré una decisión. Solo volveré si el proyecto tiene sentido y puedo disfrutarlo", subrayó Pérez.
"He estado mucho tiempo en la F1, casi toda mi vida. Al dar un paso atrás, uno se da cuenta de lo que se sacrifica para estar en este deporte. Necesito motivación para comprometerme plenamente con la F1", reiteró. "Es reconfortante saber que la gente te valora como piloto", añadió Pérez.
La memoria corta en la Fórmula 1
"En la F1, la gente tiene poca memoria", lamentó Pérez. "En unas pocas carreras, se olvidan de tus logros. La gente ahora reconoce que mi situación no era sencilla y que, en general, lo hice bien", comentó. "El año pasado no pude demostrar mi capacidad como piloto", añadió. "Ahora, de repente, la gente se da cuenta de lo complicado que es manejar el coche", ironizó.
Al referirse a su etapa en Red Bull, recordó: "Cuando me uní, grandes pilotos como Alex [Albon] y Pierre [Gasly] enfrentaron dificultades. Son pilotos excepcionales y tuvieron problemas. Estuve tanto tiempo en Red Bull que todos olvidaron lo difícil que es conducir el coche, así que fue complicado", relató sobre sus últimas semanas en el equipo.
"Si hay un proyecto que me parece lógico, especialmente con el cambio normativo de 2026, un año sabático no me afectará si regreso", reiteró Pérez mientras elogiaba a Red Bull. "Deseo que el equipo tenga éxito, pues tengo muchos amigos allí", afirmó. "Pasé cuatro años con ellos y quiero verlos triunfar. Es un tema complejo", confesó.
Actualmente, fuera del equipo, ha mantenido contacto con algunos miembros, pero reconoció: "Cuando no estás internamente, es difícil saber qué ocurre", al ser preguntado sobre la sustitución del neozelandés Liam Lawson por el japonés Yuki Tsunoda.
"Para mí, fue complicado: es difícil extraer el 100% del coche y ganar confianza en él, incluso Adrian [Newey] lo mencionó", reveló. "Pero les deseo lo mejor. Woody, un gran amigo, está diseñando para Yuki, así que espero que les vaya bien", dijo en referencia a Richard Wood.
"Yuki tiene el talento, la velocidad y, sobre todo, la mentalidad adecuada para afrontar el desafío. Espero que triunfen", concluyó Pérez sobre Tsunoda.