Meta afronta un 2025 clave para el futuro del metaverso y la realidad virtual

El director de tecnología (CTO) de Meta, Andrew Bosworth, ha señalado que 2025 será un "año crítico" para determinar si el metaverso es una apuesta visionaria o una "desgracia legendaria". La compañía, que sigue apostando por la realidad virtual (RV) y la realidad aumentada (RA), planea reforzar sus estrategias en este sector con nuevas iniciativas, incluyendo la expansión de Horizon Worlds para móviles, según ha revelado Business Insider.
Meta espera que el próximo año marque un punto de inflexión en su división de Reality Labs, encargada del desarrollo de dispositivos y software de RV y RA. La empresa prevé lanzar media docena de dispositivos portátiles impulsados por Inteligencia Artificial (IA), además de continuar con la evolución de sus visores Meta Quest, que han recibido mejoras recientes como el Modo Viaje y un sistema de seguimiento de manos más avanzado.
Horizon Worlds en móviles, la gran apuesta
Bosworth ha subrayado la importancia de lograr un mayor compromiso y retención de usuarios en el ámbito de la realidad mixta. En un documento interno titulado 2025: The Year of Beatness, ha enfatizado que Horizon Worlds para móviles debe consolidarse con fuerza para que los planes a largo plazo de Meta en el metaverso tengan éxito.
Este movimiento llega en un momento de reorganización interna, tras la reestructuración de Reality Labs en dos grandes grupos: uno centrado en el desarrollo del metaverso y otro en dispositivos ponibles ('wearables').
El propio Mark Zuckerberg ha reforzado este mensaje al advertir recientemente a sus empleados que 2025 será un año "intenso", en el que Meta apostará con fuerza por la inteligencia artificial y la consolidación de sus proyectos de realidad virtual y aumentada.