Incrementa un 13,6% las multas por consumo de alcohol en la vía pública en 2024

La Policía Municipal de Madrid impuso en 2024 un total de 40.806 sanciones por consumo de alcohol en parques y espacios públicos, lo que supone un aumento del 13,63% en comparación con el año anterior, según datos provisionales facilitados por el cuerpo.
Este repunte refleja un endurecimiento en el control de estas prácticas, especialmente durante los meses de mayor afluencia en las calles de la capital.
El máximo histórico de sanciones por este tipo de infracción tuvo lugar en 2021, cuando se alcanzaron 44.812 multas. Este aumento estuvo directamente relacionado con las restricciones impuestas a discotecas y locales de ocio durante la pandemia y el consiguiente cambio en las dinámicas de ocio nocturno. En comparación, las cifras de 2024 se sitúan ligeramente por debajo de los niveles alcanzados en 2021, pero superan con claridad las 41.849 sanciones de 2020 y las 39.719 de 2019.
Los meses con más sanciones en 2024
En cuanto a la distribución mensual, los meses de mayor actividad sancionadora en 2024 fueron mayo, con 4.818 multas, seguido de marzo (4.434) y octubre (4.338). Por el contrario, los meses con menor número de infracciones registradas fueron julio (1.979 multas), diciembre (2.291) y agosto (2.684). Estas cifras reflejan una menor incidencia durante los meses de verano e invierno, posiblemente debido a factores climáticos y periodos vacacionales.
Por otro lado, la cifra de menores sancionados por consumo de alcohol en la vía pública se mantuvo baja. Durante 2024, únicamente 270 menores fueron identificados en esta situación, representando menos del 1% del total de las multas emitidas.
Inspecciones y denuncias a locales
En lo relativo a los controles realizados en locales de ocio y espectáculos públicos, la Policía Municipal llevó a cabo 19.567 inspecciones a lo largo de 2024, lo que supone un descenso respecto a las 22.183 inspecciones registradas en 2023. Estas actuaciones dieron lugar a 34.507 denuncias por diversas irregularidades, frente a las 44.945 del año anterior.
Los meses más activos en este ámbito fueron abril, con 2.332 inspecciones y 4.198 denuncias, seguido de mayo (2.189 inspecciones y 4.040 denuncias) y marzo (2.064 inspecciones y 4.234 denuncias). Estas cifras evidencian una tendencia a la concentración de actuaciones durante la primavera, probablemente por la mayor actividad recreativa en estas fechas.
Controles sobre venta ambulante e infracciones alimentarias
En cuanto a otros ámbitos de actuación, los agentes municipales realizaron 4.574 intervenciones relacionadas con la venta ambulante de productos de propiedad intelectual y 3.908 controles por infracciones alimentarias. Estas cifras reflejan una disminución frente a las 5.029 y 2.983 actuaciones respectivamente, registradas en 2023.
Estos datos demuestran un esfuerzo continuado por parte de la Policía Municipal de Madrid para garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes en distintas áreas, desde el consumo de alcohol en la vía pública hasta el control de locales y comercio ambulante.