Las intervenciones del GERA aumentan un 7,7% en 2024 por emergencias en la montaña

Las intervenciones del GERA aumentan un 7,7% en 2024 por emergencias en la montaña

El Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA) de la Comunidad de Madrid incrementó en 2024 un 7,7% las intervenciones relacionadas con emergencias en la montaña, alcanzando las 307 actuaciones frente a las 285 registradas en el ejercicio anterior.

Según ha informado el Gobierno regional, la mayoría de estas intervenciones estuvieron motivadas por accidentes o problemas de salud de los excursionistas.

De los rescates realizados, 222 correspondieron a la asistencia de personas accidentadas o con afecciones médicas, mientras que en 85 ocasiones se trató de la localización de excursionistas extraviados. Estas incidencias se concentraron especialmente en zonas con gran afluencia de visitantes, siendo los fines de semana y los días festivos los momentos de mayor actividad, ya que muchas personas se desplazan para realizar actividades deportivas, disfrutar del entorno natural o llevar a cabo otras actividades recreativas.

Incremento de personal sanitario en el gera

Desde diciembre de 2023, el GERA cuenta con la presencia diaria de siete enfermeros del Servicio de Urgencia Médica (SUMMA 112), una cifra superior a los seis profesionales que se habían incorporado en 2023 para cubrir los periodos de mayor incidencia. Este refuerzo ha permitido ofrecer una atención más inmediata y una evaluación sanitaria más precisa a los heridos.

Durante 2024, se registraron 115 intervenciones en las que fue necesaria la asistencia sanitaria. Los meses con mayor demanda de este servicio fueron abril, con 21 actuaciones, y diciembre, con 17. En el 75% de estas asistencias, las causas principales estuvieron relacionadas con caídas accidentales sufridas por escaladores o senderistas.

Uso de medios aéreos y terrestres

El helicóptero del GERA fue requerido en el 65% de las intervenciones realizadas en 2024. La aeronave está estratégicamente situada en la base del grupo en Navacerrada, lo que le permite llegar a cualquier punto de la Comunidad de Madrid en un máximo de 10 minutos. Por otro lado, en el 35% restante de las operaciones se utilizaron medios terrestres.

El incremento en el número de intervenciones pone de manifiesto la importancia del GERA como un equipo especializado para garantizar la seguridad en la montaña, especialmente en un contexto de creciente afluencia de visitantes a las áreas naturales de la región. La incorporación de más recursos humanos y materiales busca optimizar su capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.