Más de un millón de madrileños en lista de espera sanitaria al cierre de 2024

Más de un millón de madrileños en lista de espera sanitaria al cierre de 2024

Un total de 1.031.601 residentes de la Comunidad de Madrid se encontraban en lista de espera al finalizar 2024 para consultas con especialistas, intervenciones quirúrgicas o pruebas diagnósticas.

Esta cifra supone un aumento del 6,33% respecto al año anterior, según datos oficiales de la Consejería de Sanidad. A pesar de este incremento, los tiempos de espera media para operaciones quirúrgicas se redujeron respecto a 2023.

En comparación con diciembre del año previo, la lista de espera global incorporó a 61.442 personas más. No obstante, en relación a noviembre, se produjo un descenso del 2,74%, con 29.128 pacientes menos en total.

Aunque los tiempos de espera para cirugías disminuyeron a lo largo del año, las listas relacionadas con consultas externas y pruebas diagnósticas experimentaron un aumento tanto en pacientes como en los días de demora.

Evolución de la lista de espera quirúrgica

La lista de espera para intervenciones quirúrgicas cerró el año con 94.918 pacientes, lo que representa un incremento del 4,62% respecto a diciembre de 2023 (+4.196 personas) y un leve crecimiento del 0,39% en comparación con noviembre (+371). Sin embargo, el tiempo medio de demora descendió a 48,03 días, 2,62 días menos que un año antes.

Del total, el 77,83% de los pacientes (73.870) pertenecían a la lista denominada "estructural", que incluye casos cuya demora está relacionada con la organización y recursos sanitarios. Otros 10,130 pacientes (10,67%) estaban en espera tras haber rechazado una derivación, mientras que el 11,50% restante (10.918) correspondía a operaciones no programables por causas temporales.

Además, los datos reflejan que únicamente el 0,30% de los pacientes de la lista estructural (222 personas) esperaron más de seis meses, una notable reducción respecto al 0,84% registrado en 2023. Por otro lado, el 13,15% aguardaba entre tres y seis meses, mientras que un 29,48% esperó entre uno y dos meses, y el 38,72% menos de 30 días.

La Consejería de Sanidad, dirigida por Fátima Matute, mantiene activo un plan específico para reducir las listas de espera, con una inversión de 215 millones de euros. Este programa busca establecer tiempos máximos de atención según la prioridad clínica, aspirando a una demora media inferior a 45 días para cirugías, primeras consultas y pruebas diagnósticas.

En este ámbito, la Comunidad de Madrid sigue destacando frente a la media nacional. Según el Ministerio de Sanidad, a 30 de junio de 2024, la región registraba un tiempo medio de espera para una operación quirúrgica de 47 días, significativamente inferior a los 121 días de media en España.

Consultas externas y pruebas diagnósticas

El balance del año también muestra un empeoramiento en las listas de espera para consultas externas y pruebas diagnósticas. En el caso de las primeras, la lista estructural alcanzó los 743.893 pacientes al cierre de diciembre, con un incremento del 8,68% respecto al año anterior (+59.425 personas). En comparación con noviembre, hubo una reducción del 3,33% (-25.650 pacientes).

El tiempo medio de espera para consultas externas se situó en 71,59 días, lo que supone un aumento de 4,82 días frente a diciembre de 2023. Del total, 464.138 pacientes superaron los 90 días de espera, mientras que otros 85.380 lograron ser atendidos en menos de un mes.

En cuanto a las pruebas diagnósticas, la lista estructural incluyó a 192.790 madrileños, un 1,1% menos que el año anterior (-2.179 personas) y un 1,95% menos que en noviembre. Sin embargo, el tiempo medio de espera aumentó hasta los 60,80 días, lo que representa un incremento de 4,83 días en comparación con diciembre de 2023.

A pesar de los avances en algunos aspectos, el reto de las listas de espera sigue siendo una de las principales preocupaciones en el ámbito sanitario madrileño. Las medidas implementadas por la Comunidad pretenden acortar los tiempos y mejorar el acceso a la atención médica, pero la creciente demanda refleja la necesidad de reforzar los recursos y la planificación.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.