El Museo del Prado dedicará el 2025 a grandes maestros y al arte americano

El Museo del Prado, uno de los referentes del arte mundial, ha anunciado su programación para 2025, centrada en exposiciones monográficas de tres grandes figuras del arte occidental: El Greco, Pablo Veronés y Anton Rafael Mengs.
Estas muestras, que se desarrollarán en la primera y segunda mitad del año respectivamente, estarán acompañadas por la exposición 'Tan lejos, tan cerca. Guadalupe de México en España', que abordará la iconografía de la Virgen de Guadalupe en las culturas de ambos lados del Atlántico.
Una programación que refuerza la identidad del Prado
Durante la presentación, el director del Museo del Prado, Miguel Falomir, destacó el enfoque de la institución en visibilizar a las mujeres artistas, ampliar la mirada hacia el arte americano y dialogar con el arte contemporáneo. "Queremos recordar en 2025 que el Prado es el gran museo de los nombres fundamentales del arte occidental, apostando por figuras como El Greco, Veronés y Mengs", afirmó Falomir.
La exposición sobre la Virgen de Guadalupe, titulada Tan lejos, tan cerca, será un recorrido por la trascendencia de esta imagen en el arte y la religiosidad tanto en España como en América Latina, reflejando su impacto cultural en ambos contextos.
Más allá de las exposiciones: programas y actividades
El Museo del Prado también continuará su labor educativa y de divulgación a través de la tercera edición de 'El Prado en femenino', que se enfocará en el siglo XVIII y en figuras femeninas destacadas como María Zambrano, Emilia Pardo Bazán y Rosa Chacel. Este ciclo incluirá conferencias y actividades que subrayarán la importancia de estas intelectuales y su conexión con la cultura de su época.
Otra de las novedades de la programación será una exposición dedicada a la obra del escultor Juan Muñoz, destacando su influencia en el arte contemporáneo.
Información práctica y relevancia cultural
Estas iniciativas consolidan al Prado como un espacio de referencia no solo para los amantes del arte clásico, sino también para aquellos interesados en el diálogo entre épocas y culturas. Las fechas exactas de las exposiciones y detalles sobre horarios y entradas se anunciarán próximamente en la web oficial del museo.
El 2025 promete ser un año clave para disfrutar de la riqueza y diversidad del arte en el Museo del Prado, una cita imperdible para los amantes de la cultura y la historia.