La ciudad de Madrid impulsa la hostelería con una cátedra de innovación gastronómica junto a la Universidad Pontificia de Comillas

El Ayuntamiento de Madrid ha creado una cátedra de hostelería e innovación gastronómica con la Universidad Pontificia de Comillas, ha destacado la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, como una de las medidas puestas en marcha por el Consistorio para favorecer al sector.
La edil ha visitado las nuevas instalaciones de Hostelería Madrid, la asociación empresarial de hostelería más antigua de España y la más representativa de la Comunidad de Madrid, que sólo en la capital cuenta con más de 1.500 asociados.
Acompañada por el presidente de la entidad, José Antonio Aparicio, ha mantenido un encuentro con la cúpula directiva de la asociación para conocer el calendario de trabajo previsto para 2025 y las sinergias entre ambas corporaciones, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.
"El Consistorio seguirá apoyando un sector clave para la economía madrileña y empujando para que los tejidos comercial, hotelero y hostelero de la capital sigan creciendo y ganando en competitividad, favoreciendo la generación de empleo y la vida en los Barrios", se ha comprometido.
También el Ayuntamiento lanzará nuevas convocatorias de subvenciones de apoyo a la digitalización y dinamización de las asociaciones de hostelería, así como las destinadas a los mercados municipales para consolidarlos como referentes de la alimentación saludable y sostenible, además de continuar con la ampliación del programa municipal 'Todo está en Madrid', ganador nacional y finalista de los Premios Europeos a la Promoción Empresarial 2024, junto al apoyo a la promoción e innovación de restaurantes y tabernas centenarias de la ciudad.