La Comunidad defiende que Miguel Ángel Rodríguez no dirá "nada más que la verdad"

La Comunidad defiende que Miguel Ángel Rodríguez no dirá "nada más que la verdad"

Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la Presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, comparecerá este miércoles a las 10:00 horas en el Tribunal Supremo para declarar como testigo en la causa que investiga al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, por una presunta filtración de información sobre el novio de Ayuso, Alberto González Amador.

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha asegurado que Rodríguez "no dirá nada más que la verdad" y que su testimonio "arrojará luz" sobre el caso. Desde Colmenar Viejo, el consejero ha señalado que este proceso evidencia "la utilización de los medios del Estado para arrinconar a un rival político".

El caso investiga la posible filtración de correos electrónicos entre la defensa de González Amador y el fiscal que lo investigaba por presuntos delitos fiscales. Estos correos se difundieron a partir del 13 de marzo y fueron detallados públicamente en una nota de prensa emitida por la Fiscalía al día siguiente.

El magistrado instructor, Ángel Hurtado, accedió a la solicitud del propio García Ortiz y de la fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, para citar a Miguel Ángel Rodríguez como testigo, considerando que su testimonio puede contribuir a esclarecer los hechos.

Según los Servicios Jurídicos del Estado, existen indicios de que Rodríguez accedió a parte del contenido de estos correos.

El PSOE ha presentado este martes una denuncia contra Miguel Ángel Rodríguez por un presunto delito de revelación de secretos, acusándolo de filtrar datos personales de dos periodistas. Según la denuncia, Rodríguez habría obtenido información confidencial, como nombres y fotografías, de un policía nacional de la escolta de Ayuso.

Estos hechos se remontan al 19 de marzo, cuando los reporteros fueron identificados cerca del domicilio de la presidenta regional. Los socialistas piden que se investigue el teléfono de Rodríguez para evitar la posible destrucción de pruebas relacionadas con el caso.

García Martín ha acusado al Fiscal General de "borrar mensajes" y deshacerse de su teléfono móvil, insinuando que estas acciones podrían responder a la intención de ocultar pruebas incriminatorias. "El jefe de gabinete actuará con rigor y transparencia, algo que no ha hecho el Fiscal General del Estado", ha subrayado el consejero.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.