Agentes Forestales recomiendan extremar precauciones en la recogida de setas en Madrid

Agentes Forestales recomiendan extremar precauciones en la recogida de setas en Madrid

El Cuerpo de Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid ha intensificado la vigilancia con el inicio de la temporada de recogida de setas, que comenzó este octubre.

Ante la gran diversidad de hongos presentes en la región, las autoridades insisten en que solo se recojan aquellas especies de las que se tenga la certeza absoluta de que son comestibles, evitando así riesgos innecesarios.

Entre las setas más apreciadas por los aficionados a la micología se encuentran los níscalos, el champiñón silvestre y el boletus. Sin embargo, no todas las setas son aptas para el consumo, ya que algunas pueden resultar tóxicas e incluso mortales. La amanita phalloides, una de las más peligrosas, puede causar la muerte si se ingiere. Otras especies peligrosas son la marasmius y la amanita muscaria o matamoscas, que además de ser tóxica es alucinógena. En caso de sospecha de intoxicación, es vital acudir rápidamente a un centro sanitario y llevar una muestra de la seta consumida.

Recomendaciones ante la recogida de setas

Los expertos recomiendan no consumir todas las setas recolectadas de inmediato y reservar algunas durante un mínimo de tres días, ya que ciertos efectos negativos pueden manifestarse hasta 72 horas después de la ingesta.

El Cuerpo de Agentes Forestales tiene la misión de velar por el respeto al entorno natural en esta actividad. Entre las recomendaciones principales, destaca la importancia de cortar las setas en lugar de arrancarlas, para permitir que sigan creciendo en el mismo lugar en futuras temporadas. Asimismo, aconsejan transportarlas en cestas que favorezcan la dispersión de las esporas y evitar el uso de Bolsas de plástico, ya que estas pueden dañar los hongos al generar humedad o favorecer la fermentación.

normativa y respeto al entorno

Desde la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, a través de la Dirección General de Biodiversidad y Gestión Forestal, se recuerda la necesidad de asegurarse de que la recolección se realice en montes públicos señalizados o, en caso de fincas privadas, contar con la autorización expresa del propietario. Algunos municipios como Rascafría, Miraflores de la Sierra y Lozoya, dentro del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, así como Bustarviejo y Canencia, fuera de este área, exigen licencias específicas para la recolección micológica.

Los Agentes Forestales llevan a cabo controles sobre el tipo de especies recogidas, su peso y el lugar de recolección, garantizando así una explotación sostenible de este recurso natural. El incumplimiento de estas normativas puede conllevar sanciones, incluidas el decomiso de las setas recolectadas.

Finalmente, las autoridades también recuerdan la necesidad de respetar las normas de circulación en el monte, evitando bloquear caminos o pistas que podrían ser vitales para el acceso de vehículos oficiales o de emergencias. Asimismo, es importante asegurarse de que no se están llevando a cabo actividades cinegéticas en la zona para garantizar la seguridad de los recolectores.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.