Madrid cancela la Fiesta de la Trashumancia por precaución ante la lengua azul

Madrid cancela la Fiesta de la Trashumancia por precaución ante la lengua azul

La Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Comunidad de Madrid ha comunicado este miércoles la suspensión de la Fiesta de la Trashumancia, que iba a celebrarse este domingo en la capital, debido a la alerta por la enfermedad de la lengua azul en el ganado bovino y ovino. Esta decisión se ha tomado como medida preventiva ante la posible expansión del virus, según han informado fuentes regionales.

La lengua azul, una enfermedad vírica que afecta a los rumiantes, está catalogada como de declaración obligatoria por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE). Su presencia puede generar graves repercusiones sanitarias y económicas, lo que obliga a tomar medidas para evitar su propagación a zonas no afectadas. En este sentido, la Comunidad de Madrid ha sido declarada como zona suspendida, aunque no se ha detectado ningún caso en el territorio.

Medidas preventivas para la sanidad animal

El Ejecutivo regional ha establecido una serie de acciones para prevenir la propagación del virus y proteger la salud del ganado. Aunque en la Comunidad de Madrid no se ha registrado ningún caso de lengua azul, se ha adoptado un enfoque preventivo, especialmente ante la aparición de focos de la enfermedad en comunidades autónomas vecinas. Cabe destacar que la enfermedad no es contagiosa para los seres humanos ni afecta a los productos de origen animal.

Entre las principales actuaciones implementadas, la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior ha puesto a disposición de los ganaderos madrileños la vacuna contra el virus de manera gratuita, cubriendo también los costos de su administración mediante ayudas destinadas a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria (ADS). La vacunación es obligatoria para los ejemplares bovinos y ovinos mayores de tres meses, centrándose en los serotipos 1 y 8 del virus, los más comunes.

Restricciones y vigilancia

Además de la vacunación, se han impuesto restricciones a la movilidad de animales de especies sensibles a la enfermedad, para evitar la propagación del virus. Las explotaciones ganaderas deben proceder también a la desinsectación de sus instalaciones, ya que los mosquitos del género Culicoides son los principales transmisores del virus. Asimismo, se ha reforzado la vigilancia pasiva para detectar posibles casos.

La Dirección General está manteniendo reuniones periódicas con las organizaciones agrarias y los veterinarios de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG), con el fin de actualizar la información sobre la situación epidemiológica y coordinar las acciones preventivas.

Cancelación de eventos ganaderos

Además de la Fiesta de la Trashumancia, otro evento ganadero ha sido cancelado: la Subasta Nacional de Ganado Selecto, que iba a celebrarse los días 18, 19 y 20 de octubre. Ambas cancelaciones forman parte de las medidas preventivas para minimizar cualquier riesgo asociado a la difusión del virus y garantizar la sanidad animal en la región.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.