Madrid registra 62 muertes laborales en 2024, 11 más que el año anterior

Madrid registra 62 muertes laborales en 2024, 11 más que el año anterior

La Comunidad de Madrid ha registrado 62 muertes por accidentes laborales en los primeros nueve meses de 2024, lo que supone 11 fallecimientos más que en el mismo periodo de 2023, según los datos difundidos hoy por el sindicato UGT. Durante el mes de septiembre, se contabilizaron siete víctimas mortales, tres menos que en el mismo mes del año anterior.

El sector Servicios sigue siendo el más afectado, acumulando cinco de las siete muertes laborales registradas en septiembre. Dos de ellas fueron causadas por patologías no traumáticas (PNT), una por un accidente de tráfico, otra por una caída en altura y la última por contacto con un objeto cortante. En el sector de la Construcción, un trabajador perdió la vida tras ser golpeado por un objeto que cayó, mientras que en el sector de la Industria, otra persona falleció tras una caída desde altura.

Descenso en los accidentes laborales, pero persisten las muertes

En septiembre se registraron un total de 7.123 accidentes laborales en la región, de los cuales 7.057 fueron leves, 59 graves y 7 mortales. A pesar de que el número total de accidentes disminuyó en un 2,61% respecto al mismo mes del año anterior, UGT ha señalado que este leve descenso no es suficiente para combatir la "lacra" de la siniestralidad laboral.

Aumento de los accidentes en el sector industrial

El sector industrial ha experimentado un aumento preocupante en los accidentes laborales durante los primeros nueve meses de 2024, con un incremento del 1,53% en los accidentes leves, del 7,69% en los graves y del 50% en los mortales, en comparación con el mismo periodo de 2023. Dentro de este sector, las industrias de alimentación y de fabricación de productos metálicos, excluyendo maquinaria y equipos, han concentrado el 16,56% y el 16,08% de los accidentes, respectivamente.

En el sector Servicios, los accidentes mortales también han aumentado de manera significativa, un 38,46% más que el año anterior. Entre los subsectores más afectados se encuentran la educación, que ha registrado un 6,45% de las muertes, con cuatro accidentes mortales hasta la fecha; las empresas de almacenamiento y transporte (4,83%) y las de venta y reparación de vehículos (3,22%).

Accidentes 'in itinere' y fallecimientos por causas laborales prevenibles

Entre enero y septiembre de 2024, se han registrado 55.037 accidentes laborales en jornada de trabajo en Madrid, lo que supone un aumento del 0,63% respecto al mismo periodo del año anterior. Además, 10.826 accidentes ocurrieron durante el trayecto de ida o vuelta al trabajo ('in itinere'), un 2,55% más que en 2023. En total, 26 personas han fallecido por patologías no traumáticas, como derrames o infartos, y 13 han muerto en accidentes 'in itinere'.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.