La Comunidad incorporará 1º y 2º de la ESO en colegios públicos de Primaria a partir del próximo curso

La Comunidad incorporará 1º y 2º de la ESO en colegios públicos de Primaria a partir del próximo curso

La Comunidad de Madrid ha anunciado que, a partir del curso 2025/2026, incorporará de forma progresiva los cursos de 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en colegios públicos de Infantil y Primaria, tanto en nuevos centros como en aquellos ya en funcionamiento que puedan adaptar sus instalaciones y cuenten con jornada partida. Así lo ha comunicado este martes el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, durante su visita al colegio Salvador de Madariaga, en Daganzo de Arriba, donde ya se han incorporado estas aulas.

Expansión de la medida a centros existentes

El consejero ha detallado que la implementación se hará progresivamente en aquellos colegios que dispongan de la infraestructura adecuada o puedan adaptar fácilmente sus instalaciones, permitiendo que los alumnos que terminan sexto de Primaria puedan continuar en su centro durante los dos primeros años de la ESO. "Queremos que haya centros por toda la región en los que podamos impartir primero y segundo de la ESO, y que también tengan jornada partida", explicó Viciana.

Esta iniciativa complementa la propuesta anunciada por la Presidenta del Gobierno regional , Isabel Díaz Ayuso, durante el Debate del Estado de la región en septiembre, donde planteó que los nuevos centros educativos que se abrieran en el próximo curso incluyeran estos niveles. Sin embargo, el anuncio de este martes extiende la medida a colegios ya en funcionamiento, con el objetivo de implementarla rápidamente.

Beneficios de la medida

Viciana ha señalado que la medida está respaldada por "muchos estudios" que destacan los beneficios de que los alumnos continúen dos años más en su colegio de Primaria, entre los que mencionó la prevención del abandono escolar, el acoso, las adicciones y una mejora en el rendimiento académico. El consejero subrayó que pasar a los institutos a una edad temprana puede ser un desafío para muchos estudiantes y que permanecer en un entorno familiar durante esos dos primeros años de la ESO puede ayudarles en su desarrollo.

Jornada partida y su impacto en el aprendizaje

El consejero también defendió los beneficios de la jornada partida, que combina clases por la mañana y por la tarde, argumentando que existen estudios científicos que demuestran que los alumnos son más receptivos a ciertos tipos de aprendizaje en distintos momentos del día. "Las asignaturas más complejas se pueden abordar por la mañana, mientras que las de carácter más práctico, por la tarde", añadió Viciana.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.