Los alimentos multiplican su precio hasta por siete del campo a las tiendas en septiembre

Los alimentos multiplican su precio hasta por siete del campo a las tiendas en septiembre

En el pasado mes de septiembre, los precios de los alimentos experimentaron una notable subida desde su origen en el campo hasta su destino en los puntos de venta, llegando a multiplicarse por más de siete en algunos casos, según el Índice de Precios en Origen y Destino de los alimentos (IPOD), elaborado por la organización agraria COAG.

A pesar de que el Índice de Precios al Consumo (IPC) descendió ocho décimas interanuales, situándose en el 1,5%, los márgenes de precios en los alimentos siguieron siendo elevados.

Subida de precios en productos agrícolas

Entre los productos más afectados, los plátanos registraron un aumento del 614% desde el campo hasta los supermercados, con un precio de 0,29 euros por kilo en origen frente a los 2,29 euros que pagaban los consumidores, es decir, 7,14 veces más.

El ajo, otro de los productos con mayor aumento, multiplicó su precio por 6,01, pasando de 1,15 euros el kilo en el campo a 6,91 euros en los lineales de las tiendas. De manera similar, la lechuga se encareció un 5,5 veces, desde los 0,22 euros en origen hasta los 1,21 euros en destino. La cebolla también reflejó un fuerte aumento, multiplicando su precio por 5,32, desde los 0,34 euros en el campo hasta los 1,81 euros en los supermercados.

Productos ganaderos también sufren alzas

Los productos derivados de la ganadería también mostraron incrementos significativos, aunque menores que los agrícolas, con una multiplicación promedio de 2,94 veces desde el origen hasta el punto de venta. El precio del cordero, por ejemplo, se incrementó en un 287%, pasando de 5,08 euros por kilo en el campo a 19,66 euros en los supermercados. La ternera de primera también vio su precio multiplicado por 3,84 veces, desde los 5,52 euros el kilo en origen hasta los 21,20 euros en destino.

Alzas generalizadas en septiembre

En general, los productos agrícolas multiplicaron su precio por 4,06 en septiembre, mientras que los productos ganaderos lo hicieron por 2,94. Según COAG, el IPOD global de los productos agrarios y ganaderos se situó en un 3,84%, reflejando las fuertes diferencias entre lo que se paga a los productores y lo que desembolsa el consumidor final.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.