Sanz pide calma y confirma que no hay mpox en Madrid tras la alerta internacional

Sanz pide calma y confirma que no hay mpox en Madrid tras la alerta internacional

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha hecho un llamamiento a la tranquilidad después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara una emergencia sanitaria internacional debido a un brote de mpox, conocido como viruela del mono, en África, originado en la República Democrática del Congo (RDC) por una nueva cepa más grave y letal.

Sanz ha asegurado que actualmente no se ha detectado ningún caso de mpox en Madrid, durante una visita al centro de vacunación internacional de Madrid Salud. También ha enfatizado que se encuentra en "contacto permanente" con la dirección de Salud Pública de la Comunidad de Madrid para estar al tanto de cualquier eventualidad.

El Ayuntamiento de Madrid se mantiene en "expectativa" ante la situación, y Sanz ha afirmado que cualquier riesgo será comunicado de inmediato al servicio de Salud Pública de la Comunidad.

La doctora Gabriela Zancada, del centro de vacunación internacional, ha explicado que esta nueva variante de mpox parece ser "más contagiosa" y "más grave". Sin embargo, Zancada ha aclarado que la vacuna no está dirigida a los viajeros internacionales en general, sino a aquellos que presentan un riesgo elevado de contraer la enfermedad debido a un contacto estrecho con personas infectadas.

Zancada ha recalcado que, aunque la enfermedad no se considera de transmisión sexual, se transmite a través de un contacto muy íntimo y cercano, como compartir cama o estar en contacto directo con las úlceras de una persona enferma. En África, la transmisión se ha observado principalmente en niños contagiados por sus padres.

En España, la vacunación contra mpox ha estado enfocada principalmente en hombres que tienen sexo con hombres, dado que este colectivo ha presentado un mayor riesgo de contagio.

La doctora Zancada también ha destacado un aumento en las consultas de viajeros, especialmente cooperantes que visitan África, debido a la creciente preocupación por el brote de mpox. Según Zancada, los viajeros están cada vez más informados y suelen preguntar sobre las enfermedades de las que escuchan en los medios, como ocurrió anteriormente con el dengue o el zika.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.