El CaixaForum Madrid exhibe el esqueleto del mayor dinosaurio conocido

La plaza pública del CaixaForum Madrid alberga una impresionante réplica del esqueleto del Patagotitan mayorum, el dinosaurio más grande conocido hasta la fecha.
Esta majestuosa instalación se encuentra frente al jardín vertical, a la vista de todos los que transitan por el Paseo del Prado.
La exposición, titulada 'Dinosaurios de la Patagonia', ha sido desarrollada por el Museo Paleontológico Egidio Feruglio (MEF) de Argentina. En ella se recorre la evolución de los dinosaurios de la Patagonia, una de las regiones más ricas en restos paleontológicos de la era mesozoica, comprendida entre hace aproximadamente 230 y 66 millones de años.
En declaraciones a la televisión, José Luis Carballido, paleontólogo del Museo Egidio Feruglio y codescubridor del Patagotitan mayorum, explicó que la exposición muestra "la vida evolutiva de un grupo de animales que vivieron durante 180 millones de años en el planeta".
Referente a esta colosal criatura del Cretácico, que es la estrella de la exposición, Carballido indicó que con sus 35 metros de largo y más de 70 toneladas de peso, era "el animal más grande conocido que ha pisado el planeta". Para poner en perspectiva su tamaño, comentó que "su peso era el equivalente a 15 elefantes africanos".
La muestra incluye 13 ejemplares de dinosaurios, que representan la diversidad de estos animales en la Patagonia: cazadores, carroñeros, herbívoros, gigantes, pequeños, con plumas, sin plumas, bípedos y cuadrúpedos. Entre ellos destacan el Tyrannotitan chubutensis, una de las especies más grandes, y el Manidens condorensis, una de las más pequeñas. Estas réplicas se complementan con fósiles auténticos.
Además, la exhibición permite a los visitantes conocer el proceso de descubrimiento de los restos del Patagotitan y su excavación, la cual se prolongó durante tres años y requirió otros dos de trabajo de laboratorio, involucrando a un equipo de más de cien profesionales de diversas disciplinas.