Nuevo refugio climático diurno en Vallecas para personas sin hogar y sus mascotas

Nuevo refugio climático diurno en Vallecas para personas sin hogar y sus mascotas

El Centro de Acogida de Emergencia de Vallecas ha sido transformado en un refugio climático diurno para brindar protección a personas sin hogar durante las horas más críticas de la ola de calor en Madrid.

Este recurso, puesto en marcha por el Ayuntamiento a través del Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, es una "experiencia piloto" implementada durante el primer episodio de calor extremo de este verano, que forzó la activación del Nivel 2 de Alto Riesgo por Calor, debido a temperaturas que alcanzaron los 38,5 grados.

Instalaciones y servicios

El centro cuenta con una capacidad para 50 usuarios, está climatizado y funciona de 12 a 20 horas. Samur Social se encarga de proporcionar atención y refugio a estas personas durante las horas de mayor exposición al sol. La vicealcaldesa y portavoz de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, visitó el centro junto con el delegado de Políticas Sociales, José Fernández, y el concejal de Villa de Vallecas, Carlos González Pereira, para verificar el funcionamiento del operativo.

"Estamos ante una experiencia piloto y es crucial informar a las personas vulnerables sobre este recurso. El día más caluroso de esta ola de calor se espera hoy, pero el recurso estará disponible hasta el domingo. Después, según las previsiones y niveles de aviso, se decidirá su continuidad", explicó Sanz durante su visita.

Atención y comodidades

Los usuarios del refugio reciben una hidratación adecuada y una comida al mediodía que incluye gazpacho, salmorejo o sopa fría, un bocadillo y un postre lácteo. También tienen acceso a aseo y enseres de higiene personal para poder ducharse. Además, el Ayuntamiento facilita el traslado al centro en autobús, con viajes de ida por la mañana y de vuelta por la tarde desde un punto céntrico de la ciudad.

"El Ayuntamiento realiza un esfuerzo importante para mejorar la red de atención a las personas más vulnerables, extendiendo los recursos ya disponibles durante las campañas de frío a estas olas de calor cada vez más frecuentes", destacó Sanz.

Coordinación y respuesta

El jefe de la Unidad de Samur Social, Juan Carlos Arellano, señaló que este nuevo refugio climático permite responder de manera eficaz a las situaciones detectadas por los servicios de emergencia, como la Policía Local y Samur Protección Civil, gracias al "trabajo en red" que desarrollan estos servicios.

"Si en el trabajo diario detectan alguna persona que requiera un refugio, podemos traerla aquí. Este trabajo en red incluye a todas las entidades sociales que operan en la calle y en este centro podemos atender todas las necesidades que surjan", explicó Arellano.

Establecimiento de vínculos

El trabajo de Samur Social también incluye la creación de vínculos de confianza con las personas en situación de exclusión. "Establecer una relación de confianza es fundamental para lograr cambios. Es difícil para alguien con un historial de fracasos y frustraciones confiar en quienes los abordan por primera vez", comentó Arellano.

Samur Social realiza rutas con unidades móviles para localizar e informar a estas personas sobre el refugio. Al igual que en la Campaña del Frío, aquellos que acudan al refugio con mascotas pueden dejar a sus animales en el Centro de Protección Animal, gracias a un convenio con Madrid Salud.

"El vínculo con sus mascotas es crucial. Si es necesario, podemos llevar al animal al Centro de Protección Animal mientras su dueño está en el refugio, y luego reunificarlos", explicó Arellano. Además, el paso por el Centro permite vacunar o tratar a los animales en caso de enfermedad.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.