Madrid es la CCAA donde hay más incautaciones por la Ley de Propiedad Intelectual

Cataluña se destaca como la comunidad autónoma con mayor número de investigaciones policiales en aplicación de la Ley de Propiedad Intelectual, con un total de 29 actuaciones en 2023.
Sin embargo, es la Comunidad de Madrid la que encabeza la lista en cuanto a la intervención de objetos, alcanzando un total de 99.235 artículos incautados.
Balance anual del Ministerio del Interior
El balance anual del Ministerio del Interior, en colaboración con el Ministerio de Cultura y la Asociación Nacional para la Defensa de la Marca (Andema), revela que en 2023 se intervinieron más de 224.000 artículos que infringían la Ley de Propiedad Intelectual. Estas acciones se realizaron a través de operativos conjuntos con la Policía Nacional, Guardia Civil, Ertzaintza, Policía Foral de Navarra y Mossos d'Esquadra, además de los cuerpos de Policía Local que reportan al Sistema Estadístico de Criminalidad (SEC) del Ministerio del Interior.
En total, se investigaron 141 posibles infracciones, resultando en la detención e investigación de 89 personas y en el esclarecimiento del 56% de los casos. La mayoría de las incautaciones se llevaron a cabo en domicilios, representando el 50,2% del total.
Regiones con más investigaciones y objetos intervenidos
Cataluña lidera en número de investigaciones con 29, seguida por Andalucía con 23, la Comunitat Valenciana con 22 y Madrid con 16. En cuanto a la intervención de objetos, después de Madrid, que encabeza la lista con 99.235 artículos, Andalucía sigue con 83.541 y Cataluña con 38.439.
Bloqueo de dominios y páginas web
El Ministerio de Cultura ha colaborado activamente en el bloqueo de dominios infractores. Desde la firma del Protocolo para el refuerzo de los derechos de propiedad intelectual en internet el 8 de abril de 2021, se han bloqueado 835 dominios y 3.850 subdominios. Durante 2023, la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual del Ministerio de Cultura bloqueó 25 páginas web infractoras tras recibir denuncias de titulares de derechos de propiedad intelectual.
Además, la Sección Segunda ha incorporado 436 nombres de dominio a la plataforma segura WIPO ALERT de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual para evitar la inserción de anuncios en estos sitios web y cortar su financiación.
Cancelación de dominios y advertencias
En el marco del Plan Nacional de nombres de dominio de Internet, la entidad pública empresarial Red.es ha cancelado 15 nombres de dominio de webs denunciadas a solicitud de la Sección Segunda hasta 2023.
Los ministerios implicados han recordado que la vulneración de derechos de propiedad intelectual, tanto en el ámbito físico como en internet, puede constituir un ilícito civil susceptible de demanda para indemnización de daños y, en los casos más graves, un ilícito penal según los artículos 270, 271 y 272 del Código Penal.