Niegan irregularidades en la oposición de la Policía Municipal de Madrid

Niegan irregularidades en la oposición de la Policía Municipal de Madrid

El coordinador de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Jesús Gil, ha desmentido la existencia de "irregularidades" en la oposición a la 55º promoción de Policía Municipal, calificándolas de "incidencias".

Durante la comisión de Seguridad y Emergencias, Gil ha subrayado su "respeto absoluto a la autonomía de los tribunales de selección" y ha aclarado que "no tenemos constancia de ninguna irregularidad en ese proceso selectivo". Explicó que hubo una incidencia que obligó a suspender el segundo ejercicio, un test de inteligencia y personalidad, pero que fue "correctamente resuelto por el tribunal de selección en un claro ejercicio de responsabilidad".

El concejal socialista Enrique Rico destacó en sus declaraciones el "reconocimiento, agradecimiento y apoyo a los más de 5.000 agentes, hombres y mujeres, que conforman el Cuerpo de la Policía Municipal de Madrid". La pregunta fue planteada en la comisión para "proteger el prestigio del Cuerpo", el cual consideró que estaba en riesgo debido a "lamentables y constantes supuestas irregularidades y la judicialización de las diferentes oposiciones".

Cronología de las oposiciones

Rico ofreció una cronología de los eventos, comenzando en junio de 2022, con la convocatoria de 189 plazas para la categoría de Policía Municipal. Esta oposición fue anulada por el juzgado de lo contencioso administrativo número 32 de Madrid por no ser conforme a derecho y por falta de transparencia.

En enero de 2023, la convocatoria de plazas para la categoría de comisario e inspector de la Policía Municipal de Madrid estuvo rodeada de "dudas sobre las bases de la convocatoria, los tribunales de las oposiciones, posibles tratos de favor a familiares y alumnos de una determinada academia, y un posible tráfico de preguntas".

En diciembre de ese mismo año, la convocatoria de 248 plazas para la categoría de policía municipal en la promoción 55 también estuvo bajo escrutinio por "dudas, supuestas irregularidades y errores en las hojas de respuesta, anulación de preguntas y plazas sin cubrir".

Incidencias normales en el proceso

En cuanto a la promoción 55, Gil explicó que la suspensión del segundo ejercicio se debió a "errores en los cuadernos de respuestas detectados por el tribunal". La suspensión fue decidida de manera unánime para "garantizar los derechos de los opositores, la limpieza del proceso selectivo y la seguridad jurídica para la Administración".

El segundo ejercicio se repitió y se anularon cinco preguntas: cuatro por la Administración y una por los opositores. "Se comunicaron los motivos de la anulación, se ajustó la nota de corte, se hizo publicidad de ello y se siguió adelante con el proceso sin ningún tipo de incidencia. Esto es una incidencia absolutamente normal", afirmó Gil.

Jesús Gil informó que 265 opositores han superado el segundo ejercicio de este proceso selectivo para 248 plazas, lo que demuestra, según él, "que no existe ninguna irregularidad y que el tribunal ha mostrado un rigor extraordinario en este proceso".

Reclamaciones del PSOE

Enrique Rico arremetió contra la delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, y calificó la gestión de las oposiciones como una "auténtica chapuza sin asunción de responsabilidades", señalando que "más de mil aspirantes han sido perjudicados" y vaticinando que el asunto "terminará en los tribunales". Además, instó a la administración a "poner fin a estas constantes dudas y supuestas irregularidades en las oposiciones a la Policía Municipal de Madrid".

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.